La técnica conocida como parada de pensamiento es una técnica congnitvo-conductual que consiste en detener los pensamientos negativos, que nos generan malestar emocional, para sustituirlos por otros mejores y más adaptativos. Veamos un...
Se trata de una técnica de reforzamiento que enseña a los niños con depresión las habilidades necesarias para cambiar sus patrones de interacción problemáticos y para mantener esos cambios una vez acabe la terapia. A través de la programación de actividades...
Es la primera vez que Mar acude a nuestra consulta y se muestra muy impaciente respecto a la terapia psicológica. Quiere una solución inmediata sin que hayamos podido realizar una evaluación y un diagnóstico adecuado. ¿Cómo deberíamos actuar? Es muy importante que el...
Durante el desarrollo de una entrevista clínica, el terapeuta debe estar atento a la comunicación no verbal que envía a su paciente, ya que puede producir en el paciente confusión, rechazo, o pérdida de confianza en el tratamiento. Existen una serie de conductas no...
En los años escolares de 6 a 11 años evoluciona la comprensión de los demás y la comprensión de las relaciones interpersonales de la siguiente forma: ADOPCIÓN DE PERSPECTIVAS INTERPERSONALES: 6 AÑOS: los niños todavía no diferencias perspectivas. 7...
El TDAH es un trastorno que afecta a entre un 3% y un 5% de los niños y adolescentes en edad escolar. Dado que la escuela y la casa son los lugares donde más tiempo pasan, será en esos contextos en los que más dificultades evidenciaremos. De cara a mejora una...
Centro de Psicología y Masteres en psicología | IEPA Avda. Madrid, S/N, Edif. Eurobequer Bajo, 18012 Granada. Acera del Darro Nº 26, Piso 2ºC. 18005 Granada L a V de 09:30 -14:30 · L y J de 16.30 a 20.30