por Yolanda IEPA | Ago 6, 2017 | Blog, Psicología Infanto-Juvenil
El síndrome X-frágil es un trastorno genético hereditario. Afecta a uno de cada 4000 varones y a una de cada 6000 mujeres. Conlleva una serie de síntomas o alteraciones, entre ellas la discapacidad intelectual. Aún así, en recién nacidos no se da ningún síntoma...
por IEPA - Instituto Europeo de Psicología Aplicada | Jul 23, 2017 | Psicología Infanto-Juvenil, 2017, Blog
Para aquellos niños que hayan sido diagnosticados con Déficit de Atención e Hiperactividad (TDA-H) podríamos utilizar las siguientes técnicas de intervención piscopedagógica, basadas en técnicas cognitivo-conductuales. Veamos a continuación algunas técnicas....
por IEPA - Instituto Europeo de Psicología Aplicada | Jul 20, 2017 | 2017, Blog, Psicología Infanto-Juvenil
La técnica conocida como parada de pensamiento es una técnica congnitvo-conductual que, consiste en detener los pensamientos negativos que nos generan malestar emocional para sustituirlos por otros mejores y más adaptativos. Veamos un ejemplo. Carolina está en...
por IEPA - Instituto Europeo de Psicología Aplicada | Abr 18, 2017 | Sin categoría, 2017, Blog, Psicología Infanto-Juvenil
Se trata de una técnica de reforzamiento que enseña a los niños con depresión las habilidades necesarias para cambiar sus patrones de interacción problemáticos y para mantener esos cambios una vez acabe la terapia. A través de la programación de actividades...
por Yolanda IEPA | Nov 28, 2016 | Blog, Psicología Infanto-Juvenil
En los años escolares de 6 a 11 años evoluciona la comprensión de los demás y la comprensión de las relaciones interpersonales de la siguiente forma: ADOPCIÓN DE PERSPECTIVAS INTERPERSONALES: 6 AÑOS: los niños todavía no diferencias perspectivas. 7...
por Yolanda IEPA | Nov 8, 2016 | Psicología Infanto-Juvenil, Blog
El TDAH es un trastorno que afecta a entre un 3% y un 5% de los niños y adolescentes en edad escolar. Dado que la escuela y la casa son los lugares donde más tiempo pasan, será en esos contextos en los que más dificultades evidenciaremos. De cara a mejora una...