Expertos en Formación
Prácticas Reales
Horarios Flexibles
Asesoramiento Online
Neuropsicología Forense
Dirigido a
El curso está dirigido a psicólogos que trabajen en este ámbito y quieran adquirir formación específica en esta temática.
Introducción al curso
El término Neuropsicología Forense hace referencia a la aplicación de los conocimientos del campo de la Neuropsicología a los asuntos legales. La Neuropsicología Clínica ha experimentado un gran desarrollo gracias tanto a las investigaciones y publicaciones realizadas en el terreno de los conocimientos básicos, como a las referentes a su aplicación.
La Neuropsicología y la Ley han estado estrechamente relacionada por la confluencia de una serie de factores que han contribuido a la profesionalización del campo.
Entre ellos se pueden destacar la investigación de las relaciones entre el cerebro y la conducta mediante métodos cuantitativos; las estrategias interpretativas para inferir la presencia, localización y el tipo de neuropatología; la toma de decisión sobre asuntos legales como la determinación de la discapacidad; la descripción de los perfiles cognitivo-conductuales característicos de cada enfermedad neurológica; la determinación del pronóstico; las implicaciones del funcionamiento psicosocial y la decisión sobre las intervenciones más apropiadas.
Objetivos del curso
OBJETIVOS GENERALES
El objetivo general del curso aplicado sobre Neuropsicología Forense es identificar los distintos ámbitos de aplicación en este campo de la neuropsicología y trabajar casos prácticos con informes periciales reales.
COMPETENCIAS
- El alumno/a aprenderá a identificar los principales nichos de mercado (potenciales clientes) dentro de la neuropsicología forense (una subespecialidad de la psicología jurídica)
- El alumno/a aprenderá a realizar un informe neuropsicólogico tras la aplicación de pruebas estandarizadas
- El alumno/a será capaz de realizar una simulación de peritaje forense
Contenidos del curso
- Neuropsicología forense: Tests y elaboración del informe
- Ley, etica y responsabilidad: Los lóbulos frontales
- Envejecimiento y demencias
- Traumatismos craneoencefálicos y síndromes postconmocionales: amnesias
- Análisis de pericias neuropsicológicas reales
Docente
RAUL ESPERT TORTAJADA
Licenciado en Psicología (1982-1987).
Doctor en Psicología (1991).
Profesor Titular del Dpto. de Psicobiología (Facultad de Psicología, Universitat de València)
Experiencia docente desde 1988 hasta la actualidad.
Premio a la excelencia docente 2009 (Consejo social de la Universitat de València y Conselleria d´Educació de la Generalitat valenciana) (I Edición)
Premio Neuropsicólogo 2016 del CNC (Consorcio de Neuropsicología Clínica).
Neuropsicólogo Clínico en el Servicio de Neurología del Hospital Clinic Universitari de València (desde 1999 hasta la actualidad), Hospital Universitario Dr. Peset de Valencia (desde 1993 a 1999), Hospital Arnau de Vilanova (desde 1999 hasta 2007) y en el Hospital Universitario La Fe de Valencia (Servicio de Neurocirugía) desde Marzo de 2015. 23 años de experiencia en neuropsicología en 4 Hospitales públicos y más de 15.000 pacientes diagnosticados con todo tipo de daño cerebral y trastornos neurodegenerativos.
Autor de más de 70 publicaciones nacionales e internacionales (incluyendo libros, capítulos de libro, traducciones y artículos científicos nacionales e internacionales). https://www.researchgate.net/profile/Raul_Espert
Autor o coautor en 70 comunicaciones a congresos nacionales e internacionales.
Ponente invitado en más de 20 cursos y congresos nacionales e internacionales.
Miembro del comité organizador y científico de 4 congresos nacionales e internacionales.
Revisor de varias revistas científicas nacionales -Webmaster y autor del canal del Neurociencias http://www.dailymotion.com/raulespert (con 30 millones de reproducciones de vídeo, y más de 12.000 vídeos de divulgación científica subidos desde Agosto de 2008 hasta la actualidad).
Investigador en varios proyectos financiados del ámbito de la Psicobiología y Neuropsicología.
Vicedecano de Cultura y Relaciones Internacionales (Facultad de Psicología, Universidad de Valencia) desde octubre de 1999 hasta Marzo de 2009). Coordinador Erasmus/Séneca/Sicue desde Octubre de 1999 hasta marzo de 2009.
Profesor en 14 másters a nivel nacional.
Metodología de la formación online
60 horas ONLINE a través del Aula Virtual de IEPA, donde los alumnos pueden descargar toda la documentación. Participación activa en foros de trabajo, tutorías personalizadas vía email, realización de ejercicios prácticos y cuestionario tipo test.
Incluye VIDEOCONFERENCIA A TIEMPO REAL con el docente del curso.
Fechas de la formación online (60h)
Del 15 de Enero al 20 de Febrero de 2017
Tasas del curso y formas de pagos
Precio del curso
PROFESIONALES | 95 € |
ALUMNOS IEPA/ISPCS | 85 € (Antiguos alumnos y aquellos que hayan realizado al menos dos cursos con IEPA/ ISPCS) |
Forma de pago
PAGOS ONLINE | A través de nuestra plataforma de pagos en la web |
PAGOS POR TRANSFERENCIA BANCARIA O TARJETA DE CRÉDITO |
Concepto: Nombre curso – Nombre alumno Código IBAN: ES18 0487 3145 2920 0002 6589 Código BIC: GBMNESMMXXX Entidad: GRUPO BANCO MARE NOSTRUM. SPAIN |
Inscripciones
La inscripción al curso incluye docencia, materiales del curso y certificado.
Si deseas formalizar tu inscripción en este curso, haz clic en el enlace más abajo y rellena el formulario de inscripción con tus datos personales y profesionales.
(Fecha para realizar inscripciones hasta el 12 de Enero de 2017)
Una vez te hayas inscrito, recibirás un correo electrónico con un número de inscripción para que puedas gestionar los pagos, así como un usuario y claves para que puedas consultar tu ficha de alumno en todo momento.
Acreditado por
El alumno recibirá un certificado expedido por el Instituto Europeo de Psicología Aplicada – IEPA |
[postlist id=243]