Taller Presencial:
Entrenamiento en
Análisis Funcional de la Conducta
22 y 23 de Febrero de 2013
Duración: 10 horas
Precio: Precio: 125€ (110€ miembros AEPC / 90 € alumnos ISPCS/IEPA cualquier modalidad)
Horario: Viernes de 16:00 a 21:00 y sábado de 9:00 a 14:00 horas
Imparte: Gloria Roldán Maldonado
Minicurriculum:
Es licenciada en Psicología por la Facultad de Psicología de la Universidad de Granada. Ha trabajado como Psicóloga Clínica en Salud Mental en el Distrito Santa Fe desde el año 89. Actualmente desempeña su trabajo como Psicóloga Clínica del SAS en el Hospital de Día de Salud Mental de Granada.
Durante el período de 1990 y 1997 ha sido coordinadora del equipo de Salud Mental de Santa Fe. Fue tutora provincial de PIR del Área Norte de Granada. Compagina su labor profesional con la docencia en la escuela de protocolo y relaciones institucionales de enseñanzas propias de la Universidad de Granada. Así mismo, es docente en la Unidad de Docencia y Psicoterapia de Granada (SAS). Ha impartido numerosos cursos, conferencias, mesas redondas, y máster abordando diversas temáticas en el ámbito de la psicología clínica. Tiene una larga historia como investigadora y directora de proyectos. En la actualidad dirige las investigaciones sobre violencia y desgaste emocional en los profesionales sanitarios, intervenciones psicológicas con familiares de pacientes con Trastornos Mentales Gaves (TMG) desde la perspectivade la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) y el entrenamiento en competencias. Es autora de diversos libros y artículos sobre la clínica, destacando ansiedad social, habilidades sociales, inteligencia emocional …
Es profesora asidua de éste Máster ya que sigue siendo valorada muy positivamente a lo largo de los años por los alumnos de este Máster Internacional en Psicología Clínica.
Esquema del taller:
Básicamente constará de dos partes, una en la que se expondrá un modelo de análisis funcional de conducta para trabajar en la práctica clínica aplicada y, la segunda parte, consistirá en el análisis y discusión de diferentes casos clínicos reales con los que los alumnos trabajarán para confeccionar un adecuado análisis funcional de la conducta.