PLAZAS LIMITADAS. AMPLIACIÓN DEL PRONTO-PAGO HASTA EL 23 DE NOVIEMBRE
Importante
- Se exigirá la máxima puntualidad y formalidad para las entradas y salidas de los módulos. Una vez comenzados, estará prohibida la entrada a la sala hasta el descanso.
- Todos los asistentes recibirán gratuitamente el “Manual Práctico de Apoyo Psicológico en Situaciones de Emergencia”
- Una vez finalizado el symposium se hará entrega del certificado de asistencia.
- Los estudiantes que quieran optar a convalidar el Curso por créditos de libre configuración, deberán realizar una prueba control una vez concluido el curso.
Organizan
Colabora
Dirigido a
Objetivo
Entrega Documentación
Horario de Presentación de Casos Clínicos (Este horario puede estar sujeto a algún cambio)
Miércoles, 1 de Diciembre
- De 17.00 a 20.00
Jueves 2 y Viernes 3 de Diciembre
- Mañanas de 10.00 a 14.00
- Tardes de 16.30 a 20.00
Casos Clínicos
-
Estrategias de Intervención en un Caso de Celotipia. Francisco Santollaya, Decano del Colegio Oficial de Psicólogos de España.
-
La terapia de Aceptación y Compromiso aplicada a un caso de síntomas psicóticos negativos. José Manuel García Montes, Psicólogo Clínico, Almería.
-
Tratamiento Cognitivo-Conductual de un caso de violencia doméstica. Rocío Fernández, Unidad Clínica, Universidad Complutense de Madrid.
-
Caso Clínico de un Trastorno con Síndrome de Williams. Montserrat F. Prieto, Óscar F. Gonçalves, Universidad do Minho, Portugal.
-
Trastorno de Estrés Postraumático de inicio demorado. Eva Mª Picado Valverde, Unidad Clínica y de la Salud, Universidad Complutense de Madrid.
-
Tratamiento Cognitivo Conductual en la intervención psicológica en un caso de fobia a volar. Francisco Moreno Artiles, Psicólogo Practica privada, Las Palmas de Gran Canaria.
-
Intervención Cognitivo Conductual en un caso de pareja. Eva María Jiménez, Instituto de Psicología Forense, Granada.
-
Utilización de test protectivos para la valoración en una terapia Cognitivo Conductual. Carmen Belda Gracia-Fresca, Delegada de la Comunidad Valenciana de la Sociedad Española de Grafología, Valencia.
-
La Autodirección como un procedimiento eficaz en la terapia cognitivo-conductual de un caso de Esquizofrenia. Anisia Méndez Izquierdo, Universidad de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife.
-
Intervención Cognitivo Conductual en un adolescente que no respeta las normas. Mª Jesús Álava, Psicóloga Grupo Universia, Madrid.
-
Tratamiento Cognitivo Conductual de un Trastorno Obsesivo-Compulsivo. Natalia Bauza, Psicóloga practica privada, Hospital Joan March, Bunyola (Palma de Mallorca)
-
Tratamiento Cognitivo Conductual en un caso de Anorexia Nerviosa. José Ignacio Baile, Centro asociada UNED, Navarra.
-
Intervención Cognitivo Conductual en un caso de pánico con agorafobia. Begoña Callejon, Psicóloga, Práctica Privada, Granada.
- Estrés post-traumático agudo en una víctima secundaria del 11-M. Jesús Ángel Vallsa, Director del Gabinete de Orientación y Terapia Familiar Valls, Valencia.
- Trastorno de la conducta en un niño con síndrome de Angelman. Cristina de Castro Bolufer, Maite Gargallo Alemany, Gabinete de Orientación y Terapia Familiar Valls, Valencia.
Presentación de Casos Clínicos
- Abierto plazo de presentación de casos clínicos hasta el 25 de Octubre.
- Aquella persona interesada en presentar en este Symposium un caso clínico, que considere de interés y desee compartirlo con todos aquellos profesionales que se dedican a la practica clínica, deben dirigirse a la secretaria de la Asociación, facilitándonos su currículum, así como un resumen del caso (en el que se incluya la metodología utilizada), autor y lugar de trabajo. El comité científico evaluará cada uno de los trabajos enviados, seleccionando la categoría en la que serán resentados (conferencia, comunicación libre o póster).
- Interesados contacten con Yolanda Roca (e-mail: info@aepc.es/ Tel. 958 273460), o envíen a la secretaría de la AEPC la documentación solicitada.
Comité Científico/Organizador
- Carlos Sierra Freire, Universidad de Granada
- Laura Ferrer Casado, AEPC
- Lidia Cabello Dominguez, ISPCS
- Yolanda Roca Díaz, ISPCS
Lugar de Celebración
Fundación Bancaja.
Plaza Tetuán, 23. 46003
Valencia
Inscripción al Curso
Para que una persona quede formalmente inscrita, debe enviar a la secretaría de la Asociación el boletín de inscripción relleno correctamente y de forma legible, junto con la copia de la transferencia bancaria y el resto de la documentación requerida, en caso de ser estudiante o Colegiado. De no ser así, no estará inscrito al curso.
Hasta el 23/11/04 | Después | |
Miembros AEPC | 42 € | 65 € |
*Estudiantes/Colegiados Andalucía Occidental | 48 € | 72 € |
Colegiados COP CV y COP | 50 € | 72 € |
Diplomados/Licenciados/Profesionales | 70 € | 100 € |
Forma de Pago
Mediante ingreso o transferencia bancaria desde cualquier caja o banco a nombre de:
V Symposium Nacional sobre Casos Clínicos
Caja Granada
C/C: 2031 0420 17 011 5060404
Formalizando la matrícula directamente en la secretaría de la AEPC
Asociación Española de Psicología Conductual
Av. Madrid s/n, Edificio Eurobecquer, Local Bajo. 18012 Granda.
Tel. 958 27 34 60 y 958 29 60 53 (Horario de consulta de 11:00 a 14:00h.)
E-mail: yolandaroca@aepc.es
Más Información
Instituto Superior de Psicología Aplicada
Av. Madrid s/n Edif. Eurobecquer Bajo
18012 Granada
Tlf.: 958 27 34 60 e-mail: yolandaroca@aepc.es
Agencia de Viajes Oficial
Viajes El corte Inglés
División de Congresos, Convenciones e Incentivos
Tlf. 958 536820 Fax: 958 254892
E-mail: congresosgranada@viajeseci.es
Entidades Patrocinadores/Colaboradoras
Infórmese de las ventajas de ser Miembro de la AEPC llamando al 958 273460. Consiga precio especial en esta y otras actividades y reciba gratuitamente la International Journal of Clinical and Health Psychology, la revista nº 1 en el índice de impacto de Psicología. |