DOCENTE DEL CURSO
PABLO SANTAMARÍA FDEZ.
Es doctor en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid, Máster en Metodología de las Ciencias del Comportamiento y licenciado en Psicología por esta misma universidad con premio extraordinario tanto de licenciatura como de doctorado.
Más información...
Su área de especialización es la creación y desarrollo de instrumentos de evaluación, habiendo sido autor o adaptador de múltiples tests como, por ejemplo, SENA, BASC, BRIEF-2, PAI, MMPI-2-RF, Q-PAD, las escalas Wechsler (WISC-IV, WPPSI-III, WMS-III), las escalas Merrill-Palmer, las escalas DST-J o las escalas RIAS, entre otras. |
|
Es presidente del jurado del premio TEA Ediciones de pruebas de evaluación psicológica. Actualmente es editor asociado de la revista científica Clínica y Salud. |
DESTINATARIOS
El curso está dirigido a psicólogos que trabajen en este ámbito y quieran adquirir formación específica en esta temática.
MÁS INFORMACIÓN
MODALIDAD
10 HORAS.
5 horas PRESENCIALES
5 horas ONLINE
FECHAS
15 de Diciembre de 2018
de 15:00 a 20:00
INTRODUCCIÓN
Introducción al curso
Durante este módulo se enseñarán buenas prácticas en la selección, aplicación e interpretación de algunas pruebas clave como SENA, BASC y TAMAI para la evaluación psicológica de niños y adolescentes, enfatizando cuáles son los errores más comunes y cómo deben ser evitados para garantizar una buena evaluación. Se presentarán las ventajas, los inconvenientes y los sesgos que pueden derivarse de la utilización de estos tests frente a los pseudotests.
Durante el módulo se emplearán estudios de caso para ilustrar la aplicación e interpretación de las distintas pruebas. La sesión será de aplicación eminentemente práctica y aplicada.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Enseñar las habilidades necesarias para realizar una buena selección, aplicación e interpretación de varias pruebas clave en el área de evaluación de problemas de niños y adolescentes: SENA, BASC y TAMAI.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Mostrar buenas prácticas para la selección de los tests adecuados al objetivo de evaluación (tests vs. pseudotests).
- Exponer buenas prácticas para la aplicación, corrección e interpretación de las pruebas psicopatológicas para niños y adolescentes, enfatizando cuáles son los errores más comunes y cómo deben ser evitados para garantizar una buena evaluación.
- Describir las principales características de cada prueba (SENA, BASC y TAMAI), enfatizando los consejos clave en su aplicación y correcta interpretación.
- Trabajar con distintos casos la interpretación práctica de distintos perfiles de resultados del SENA, BASC y TAMAI.
SEDE PRESENCIAL
Fundación Mª Jesús Alava Reyes
Calle Caleruega, nº 67 – 7ºA – 28033 – Madrid.
METODOLOGÍA PRESENCIAL
La metodología de trabajo se centra en el desarrollo de las competencias profesionales y personales del alumno durante la pasación, corrección e interpretación de las pruebas. Una vez finalizada la clase el alumno dispone de 15 días para realizar la actividad propuesta por el profesor como evaluación del modulo.
TASAS DEL CURSO
VER
ALUMNOS IEPA |
90 € |
RESTO DE PROFESIONALES |
100 € |
*Antiguos alumnos y aquellos que hayan realizado al menos dos cursos con IEPA/ ISPCS
FORMAS DE PAGO
Antes de acceder al pago, es necesario realizar la inscripción en el enlace que aparece al final de esta pagina.
El pago se puede formalizar tanto con tarjeta como a través de transferencia. Puede visualizar el proceso en el siguiente video.
ONLINE | A través de nuestra plataforma de pagos online |
1. TRANSFERENCIA BANCARIA 2. TARJETA DE CRÉDITO O DÉBITO |
Concepto: Nombre Curso – Nombre Alumno Código Iban: ES44 2038 3618 8860 0014 8401 Código BIC: CAHMESMMXXX Entidad: BANKIA S.A. |
INSCRÍBETE AQUÍ
(antes del 10 de Diciembre de 2018)
RED ALUMNOS
Si quieres pertenecer a la Red de Alumnos IEPA para beneficiarte de futuros descuentos en tus cursos de especialización, escribe a info@iepa.es y te informaremos de cómo hacerlo.
GESTIÓN DE PAGOS
Una vez inscrito, recibirás un e-mail con un nº de inscripción para que puedas gestionar los pagos, así como un usuario y claves para que puedas consultar tu ficha de alumno en todo momento.
TITULACIÓN
Título propio otorgado por el European Institute of Applied Psychology