Padres e hijos (I): marcación de límites y castigo

Publicado

Es fundamental que los padres tomen conciencia de la importancia de la marcación de los límites en la educación de los hijos y aprendan las claves indispensables a la hora de poner límites.

Marcación de límites

Para que la marcación de los límites resulte efectiva en la educación, debe tener las siguientes características:

  • La importancia de la claridad en los mensajes: Debemos utilizar frases cortas y asegurarnos de que el mensaje resulta claro. Pedir al niño que repita lo que se ha dicho para reforzar el mensaje.
  • El establecimiento de límites consistentes: Los límites no deben depender en ningún caso del estado de ánimo.
  • Desaprobar  la conducta, no al niño: Debemos descalificar la conducta, sin humillar al niño.
  • Los límites deben ser razonables: Se deberán tener en cuenta las circunstancias, la edad, y la madurez del niño.
  • La importancia de dar razones: Ofrecer argumentos o razones que justifiquen un límite, dando coherencia a nuestros actos y pensamientos.
  • Permitir que opinen: Si fomentamos la participación de los hijos en la creación y redacción de las normas y límites, habrá más posibilidades de que las cumplan de forma natural.

Castigocastigo

El castigo no se asocia a una mejor conducta, por lo que es fundamental que los padres sepan qué es y cómo se emplea el castigo como estrategia educativa, ya que un mal uso y abuso del castigo, puede incrementar las conductas (desobediencia, agresión, pasotismo) que los padres desean suprimir.

Si se va a hacer uso del castigo, para que éste sea eficaz, debe tener las siguientes características:

  • Intensidad del castigo: El castigo debe ser proporcionado en su intensidad, en relación a la conducta indeseada.
  • Corrección de las conductas: Debemos tener claro qué conductas deben corregirse acorde con la etapa evolutiva del niño.
  • Aplicación el castigo: El castigo debe ser inmediato a la conducta indeseada.
  • El aviso: Avisar una vez de las consecuencias y del castigo que puede traer una determinada conducta indeseada.
  • Tipo de castigo: El castigo que se use debe tener un significado y una importancia para el niño.

 

Te puede
interesar

Novedades IEPA

Recibirás información sobre nuevos Cursos, Másters y Expertos.

Te has suscrito con éxito.