IX Symposium Nacional
sobre Casos Clínicos
de Trastornos Psicopatológicos
Sevilla, 18 y 19 de Noviembre de 2010
CONFIRMADOS DOS CRÉDITOS DE LIBRE CONFIGURACIÓN EN LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA DE LA UGR
¡Ampliado plazo pronto pago hasta el 10 de Noviembre!
Organizan:
Instituto Superior de Psicología Clínica y de la Salud (ISPCS) Asociación Española de Psicología Conductual (AEPC)
Colabora:
- Grupo de investigación CTS-261, Universidad de Granada
- Instituto Europeo de Psicología Aplicada (IEPA)
- Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental (COP-AO)
CONFIRMADOS 1,5 CRÉDITOS DE LIBRE CONFIGURACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA
CONFIRMADOS 2 CRÉDITOS EN LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA
EN OTROS LUGARES LA OPCION A CRÉDITOS DEPENDERÁ DE LA NORMATIVA DE CADA CENTRO O UNIVERSIDAD
DIRIGIDO A
Profesionales que trabajen en la práctica clínica diaria y desean compartir sus experiencias con otros colegas, así como a estudiantes de psicología, que quieran acercarse a la realidad de la práctica profesional.
PONENTES Y CONFERENCIAS CONFIRMADAS
JUEVES, 18 DE NOVIEMBRE:
09:00-09:45 h. Entrega de documentación
09:45-11: 00 h. Conferencia inaugural
Dña. Inmaculada Moreno García, Presidenta de la Sección de Psicología Clínica y de la Salud del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental y Profª. de la Universidad de Sevilla.
“Tratamientos psicológicos: Efectos y limitaciones en la práctica clínica”
11:30-12:30 h. “Evaluación e intervención psicológica en un caso de pánico y agorafobia”
Izabela Zych, Dra. en Psicología, Centro de Psicología Izabela Zych, Sevilla.
12:30-13:30 h. “Intervención cognitivo conductual en un caso de ansiedad ante los exámenes”
Silvia Álava Sordo, Psicóloga del Centro de Psicología Álava Reyes. Coordinadora del Área Infantil, Madrid.
13:30-14:00 h. Comunicaciones: «Terapia motivacional en un caso de bulimia nerviosa”
Profª. Dra. Patrizia Marruffi Bonfante
Prof. Dr. Francisco Gala León
y Profª. Dra. Mercedes Lupiani Giménez
Grupo investigador CTS-386 de Psicología de la Salud, Universidad de Cádiz (UCA).
16:00-17:00 h. “¿Y qué va a ser de mi?: Un caso de fobia social”
Laura Ferrer Casado, Psicóloga Clínica del Instituto Superior de Psicología Clínica y de la Salud, Granada.
17:30-18:30 h. “Evaluación e intervención psicológica en pacientes con apnea del sueño»
Raúl Quevedo Blasco, Personal Docente Investigador de la Universidad de Granada.
18:30-19:30 h. “Intervención clínica mediante hipnosis en un caso de miedo a volar”
Fermín Villamuera Rodríguez, Práctica Privada, Sevilla
VIERNES 19 DE NOVIEMBRE
10:00-11:00 h. “Intervención en violencia en el noviazgo con grupos de jóvenes: La importancia del cambio en las actitudes”
Luis Rodríguez Franco
Mª de los Ángeles Antuña Bellerín
y Javier López Cepero
Prof. de la Universidad de Sevilla.
11:30-12:30 h. “Abordaje longitudinal y multidisciplinar de un caso de trastorno por déficit de atención con hiperactividad, tipo hiperactivo-impulsivo, en el contexto escolar»
Miguel Ángel Rodríguez Serrano. Psicólogo Clínico.
María Ángeles Sastre Sánchez. Maestra Especialista en Pedagogía Terapéutica. Centro de Psicología Clínica. Algeciras.
12:30-13:45 h. “Tratamiento de una fobia a procedimientos quirúrgicos”
Juan Luis Hueso López, Psicólogo Clínico del Centro de Psicología “Ágave”, Torredonjimeno (Jaén).
16:00-17:00 h. “Intervención clínica en un caso de pareja y sexualidad»
David Sánchez-Teruel, Profesor y Psicólogo del Gabinete de Psicología, de la Universidad de Jaén.
17:30-18:30 h.»Intervención clínica en el control de enfínteres en niños de 3 a 6 años»
Auxiliadora Robles Bello, Dra. en Psicología y Psicóloga del Gabinete de Psicología de la Universidad de Jaén.
18:30-19:30 h. “Intervención cognitivo-conductual en un caso de tanatofobia”
Mercedes Borda Más, Profesora Titular de la Universidad de Sevilla.
IMPORTANTE:
- Se exigirá máxima puntualidad y formalidad en las entradas y salidas durante el symposium.
- Estudiantes universitarios: Aquellos asistentes que quieran optar a la convalidación de créditos de libre configuración, deberán realizar una prueba-control una vez finalizado el evento.
PRESENTACIÓN DE TRABAJOS:
Los interesados en enviar alguna comunicación para el symposium, deben remitir el resumen para revisión por correo electrónico a lferrer@ispcs.es. El plazo estará abierto hasta el 15 de Octubre de 2010. El resumen no excederá de un folio a espacio sencillo y letra times new roman tamaño 12. Debe incluir los siguientes datos: Título, autor/res, lugar de trabajo, dirección completa, e-mail y teléfono y/o fax. Para la revisión y aceptación de comunicaciones será imprescindible estar matriculado en el symposium y enviar el resumen en el formato solicitado.
COMITÉ CIENTÍFICO / ORGANIZADOR
Gualberto Buela-Casal, Universidad de Granada
Lidia Cabello Domínguez, ISPCS
Laura Ferrer Casado, AEPC
Yolanda Roca Díaz, ISPCS
Juan Carlos Sierra Freire, Universidad de Granada
HORARIOS SYMPOSIUM
Jueves 18 de Noviembre:
Mañana de 9:00 a 14:00 h.
Entrega de documentación de 09:00 a 09:45 h.
Tarde de 16:00 a 19:30 h.
Viernes 19 de Noviembre:
Mañana de 10.00 a 14:00 h.
Tarde de 16:00 a 19:30 h.
LUGAR DE CELEBRACIÓN:
Sala Juan de Mairena, Centro Cultural Caja Sol
C/ Laraña, 4. 41003 Sevilla
INSCRIPCIÓN AL SYMPOSIUM
Para que una persona quede formalmente inscrita, debe enviar a la secretaría del ISPCS el boletín de inscripción relleno correctamente y con letra legible, junto con la copia del ingreso bancario y el resto de documentación requerida (en el caso de ser colegiado en las delegaciones que colaboran, o ser estudiante de primer o segundo ciclo). De no ser así no se garantiza la entrega de documentación ni la disponibilidad de plaza.
Cuotas de Inscripción: | Ampliado hasta el 10 de Noviembre | Después del 10 de Noviembre |
Estudiantes | 60 € | 85 € |
Miembros AEPC y Colegiados Andalucía Occidental | 72 € | 95 € |
Licenciados/Profesionales | 90 € | 115 € |
Nota: * los estudiantes o colegiados deberán acreditar dicha condición enviando una fotocopia del resguardo de matrícula del curso 09/10 o del carné de colegiado, respectivamente. En esta categoría no están incluidos los alumnos de tercer ciclo.
El día 30 de Septiembre se cerrará el plazo para cancelar inscripciones. Los gastos de gestión (20 €) de las cancelaciones realizadas antes de esa fecha, correrán a cargo del solicitante.
Para las inscripciones realizadas en los 10 días previos a la actividad no se garantiza entrega de documentación al igual que aquellas que no hayan sido debidamente realizadas y remitidas a la secretaría del ISPCS.
FORMA DE PAGO
El pago de la inscripción se realizará mediante ingreso o transferencia bancaria desde cualquier caja o banco a nombre del IEPA:
Cuenta Bancaria: 2071 0935 12 0163568034
Caja Sol
Concepto: IX Symp. Casos Clínicos
O bien podrá formalizarse en la sede del Instituto en Granada al menos una semana antes del inicio del symposium.
Instituto Superior de Psicología Clínica y de la Salud
Avda. Madrid s/n, Edificio Eurobecquer, Local Bajo, 18012 Granada.
Tlf. 958 273460 Fax: 958 296053
E-mail: info@ispcs.es http://www.ispcs.es http://www.aepc.es
AGENCIA DE VIAJES OFICIAL
Viajes El corte Inglés
División de Congresos, Convenciones e Incentivos
Tlf. 958 536820 Fax: 958 254892
E-mail: congresosgranada@viajeseci.es
ENTIDADES PATROCINADORAS / COLABORADORAS
Instituto Europeo de Psicología Aplicada Viajes el Corte Inglés – Div. Congresos, Convenciones
Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Ocidental Universidad de Granada – Grupo de Investigación CTS-261
Una vez finalizado el symposium se hará entrega del certificado de asistencia.