II SYMPOSIUM NACIONAL SOBRE PSICÓPATAS, ASESINOS EN SERIE Y CONDUCTA ANTISOCIAL
Publicado
Importante
Se exigirá la máxima puntualidad y formalidad para las entradas y salidas de las conferencias y módulos en cada una de las actividades.
Una vez finalizada la actividad se hará entrega del Certificado de Asistencia, con una duración de 30 h.
Aquellos asistentes, estudiantes universitarios, que quieran optar a los créditos de libre configuración, deberán realizar una prueba-control una vez finalizado el Evento.
Organizan
Grupo de Investigación Cts-261, UNIVERSIDAD DE GRANADA
Colaboran
INSTITUTO ANDALUZ INTERUNIVERSITARIO DE CRIMINOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA
INSTITUTO SUPERIOR DE PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DE LA SALUD (ISPCS)
INSTITUTO EUROPEO DE PSICOLOGÍA APLICADA (IEPA)
OPCIÓN A CRÉDITOS DE LIBRE CONFIGURACIÓN *
*El reconocimiento de créditos dependerá de la normativa de cada Universidad y/o de cada centro.
SOLICITADO EL RECONOCIMIENTO CIENTÍFICO-SANITARIO POR LA JUNTA DE ANDALUCÍA
Ponentes y Conferencias Confirmadas
Psicópatas, crímenes y criminales en España.FRANCISCO PÉREZ ABELLÁN, Escritor, Periodista de Televisión, Experto en el Mundo del Crimen. Madrid.
Tratamiento jurídico-penal del psicópata.DRA. MARÍA JOSÉ JIMÉNEZ, Profesora Titular de Derecho Penal y Subdirectora-Secretaria del Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología de la Universidad de Granada.
«Un monstruo por las calles». Metodología y técnicas criminalísticas empleadas con asesinos en serie. SALVADOR ORTEGA, Experto Criminalísta. Responsable de la detención de Manuel Delgado Villegas «El Arropiero».
Asesinos en serie: Un viaje de ida…sin vuelta.JOSÉ MIGUEL GAONA, Médico Psiquiatra. Instituto de Tratamiento y Análisis de las Dependencias. Madrid.
Aportes de la psicología a la elaboración de perfiles de delincuentes. LUZ ANYELA MORALES, Profesora de la Univ. Católica de Bogotá. Colombia.
Efectos psicológicos del encarcelamiento. JOSÉ IGNACIO BERMÚDEZ FERNÁNDEZ, Psicólogo. Director del Centro Penitenciario de Topas. Salamanca.
Delincuentes violentos.MARICÉ ROMERO QUINTANA, Psicóloga del Centro Penitenciario de Topas. Salamanca.
Tratamiento criminológico de los psicópatas y asesinos en serie.DAVID MORILLAS FERNÁNDEZ, Licenciado en Derecho y Becario de Investigación del Instituto de Criminología de Granada.
El peritaje medico-forense de los psicópatas.MARÍA CASTELLANO ARROYO, Catedrática de Medicina Legal. Profesora de la Facultad de Derecho.
Aspectos forenses, jurídicos y jurisprudenciales del Trastorno Psicopático de la personalidad.ÁNGEL CUQUERELLA FUENTES, Médico forense titular de los Juzgados mixtos de Primera Instancia e Instrucción núms 3 y 4 de Cornellá del LLobregat (Barcelona).
MESA REDONDA: «Psicópatas: Nacen o se hacen».
FRANCISCO PÉREZ ABELLÁN, Escritor, Periodista de Televisión, Experto en el Mundo del Crimen
SALVADOR ORTEGA, Experto Criminalísta. Responsable de la detención de Manuel Delgado Villegas «El Arropiero».
JOSÉ MIGUEL GAONA, Médico Psiquiatra. Instituto de Tratamiento y Análisis de las Dependencias. Madrid.
Presentación de Trabajos
Todas aquellas personas interesadas en enviar algún poster en alguno de los symposiums remitir el resumen para revisión por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.»>info@aepc.es , un mes antes a la celebración de la actividad. Cada autor no podrá presentar más de tres trabajos. El resumen no excederá de un folio, incluyendo los siguientes datos: título, autor/es, dirección completa, teléfono y/o fax, e-mail. Deberá adjuntarse un disquette de 3 1/2 (PC compatible) con el procesador de textos Word (cualquier versión). Para la revisión y aceptación de poster, será imprescindible estar matriculado en el symposium y enviar el resumen en el formato solicitado.
Entrega de Documentación
Jueves día 4, de 9:00 a 10:00 horas.
Lugar de Celebración
AULA MAGNA DE LA FACULTAD DE FARMACIA (Campus Cartuja, s/n)