EXPERTO en Trastornos Infanto-Juveniles
Aspectos Clínicos, Evolutivos y Educativos
Presencial y Semipresencial
XIII PROMOCIÓN-GRANADA 2013-2014
Coordinadora: Yolanda Roca Díaz
____________________________________________________________________________
MASTER INFANTO-JUVENIL ELEGIDO Nº1 DE ESPAÑA EN EL ÁREA DE PSICOLOGÍA INFANTIL (Diario El Mundo, 16 de Junio de 2011)
____________________________________________________________________________
PRESENTACIÓN
El Experto en sus diferentes modalidades fue creado en el 2001, con el objetivo de cubrir las necesidades de formación y especialización de los profesionales en esta área. Creado por la Asociación Española de Psicología Conductual (AEPC), es el primer programa que plantea el abordaje de la psicopatología infanto-juvenil, desde una perspectiva más amplia, capacitando al alumno en la evaluación, tratamiento e intervención de los problemas clínicos, evolutivos y educativos en la infancia y adolescencia.
Actualmente está organizado por el Instituto Superior de Psicología Clínica y de la Salud en colaboración con el Instituto Europeo de Psicología Aplicada (IEPA).
El curso de Experto se centra en los problemas clínicos e intervención psicopedagógica, con un enfoque multidisciplinar. Siguiendo las bases del EEES, apostamos por una formación especializada que fomente los principios de calidad, implicación y participación activa del alumno en el aprendizaje y competitividad.
La formación corre a cargo de reconocidos especialistas, procedente tanto del ámbito académico como de la práctica profesional, y está dirigida en general a todos aquellos profesionales que desarrollan su trabajo diario en la educación, formación, y en la práctica clínica, dentro del área infantil y adolescente y quieran adquirir las competencias necesarias para desarrollar su actividad profesional de forma eficaz.
El Titulo de Experto consta de 50 ECTS de formación y un año de duración, va dirigido a estudiantes de último curso, Diplomados en Magisterio y Licenciados en Psicología, Psicopedagogía y Pedagogía.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
TÍTULO DE EXPERTO EN TRASTORNOS INFANTO-JUVENILES | |
Modalidad | Presencial y Semi-Presencial |
Créditos ECTS* | 50 ECTS |
Periodo lectivo | 2013/2014 |
Derechos de Preinscripción | 250 € / 125 € (Alumnos ISPCS) |
Tasas Académicas | 2.200 € |
Forma de Pago | Dos plazos de 1.100 € (consultar facilidades) |
*Cada crédito ECTS equivale a 25 horas.
MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
Formación Teórico-Aplicada
• El alumno deberá asistir uno o dos fines de semana al mes a clase, a módulos aplicados intensivos, impartidos durante fines de semana alternos (viernes tarde y sábado mañana y tarde), combinando la asistencia presencial con apoyo online. Comenzando en octubre y finalizando en Junio.
Módulos Presenciales:
- Evaluación e intervención en los trastornos de ansiedad
- Evaluación e intervención en la depresión
- Evaluación e intervención en los trastornos generalizados del desarrollo
- Evaluación e intervención en el trastorno de déficit de atención e hiperactividad
- Evaluación e intervención en los trastornos alimentarios
- Evaluación e intervención en el trastorno obsesivo-compulsivo
- Evaluación e intervención en violencia escolar y asesoramiento a padres
- La evaluación psicopedagógica: Instrumentos y técnicas de evaluación. Elaboración del informe psicopedagógico
- Evaluación e intervención psicológica en abuso de sustancias y otras adicciones
- Evaluación e intervención en los trastornos del sueño
- Evaluación e intervención en los trastornos de la eliminación
- Neuropsicología Infantil
Módulos online
- Desarrollo cognitivo, socioafectivo y de la personalidad en la etapa infantil
- Desarrollo físico y psicomotor en la etapa infantil
- Evaluación e intervención en los trastornos del aprendizaje de la lectoescritura
Proyecto de Experto
Otra parte de la formación consistirá en el desarrollo de un programa de intervención aplicado. Para desarrollar este trabajo práctico, el alumno dispondrá de un tutor asignado que le guiará durante todo el trabajo.
____________________________________________________________________________
Importante
Titulo otorgado por el ISPCS
Para la obtención del titulo será obligatorio cumplir las normas de asistencia y de funcionamiento de este Experto superar las evaluaciones tanto teóricas como prácticas.
Este programa puede estar sujeto a algunos cambios (horarios, módulos y profesores)
PLAZAS LIMITADAS. Es necesario un número mínimo de alumnos para la celebración del Expertos
____________________________________________________________________________
PROFESORES Y TUTORES
- Alfonso Barca Lozano, Catedrático de Psicología de la Educación, Universidad de la Coruña.
- Rosario Muñoz Sánchez, Psicóloga Especialista en Trastornos de Conducta Alimentaria, Granada.
- Miguel Ángel Baca García, Psicólogo del Equipo Psicológico de Aldeas Infantiles de Granada.
- Mª Clara Cuevas Jaramillo, Psicóloga Especialista en Intervención con niños, Pontificia Universidad Javeriana, Cali, Colombia.
- Virginia Padilla Barrales, Psicóloga Experta en Drogodependencias, Asociación Proyecto Hombre, Granada.
- Ana Mª Buitrago Borrás, Psicóloga, Especialista en Psicología Infantil, Granada.
- Mª Ángeles Fernández Martín, Psicóloga, Instituto Superior de Psicología Clínica y de la Salud, Granada.
- Andrea Fernández Lerchundi, Especialista en Intervención Temprana, Psicóloga Coordinadora del Servicio de Diagnóstico e Intervención Temprana, Centro de Autismo de Granada.
- Miguel Ángel Rodríguez Serrano, Psicólogo Especialista en Psicología Clínica, práctica privada y Profesor de la Universidad de Cádiz.
- José M. Morell Parera, Especialista en Psicología Clínica, Director de la Escuela Nacional de Aldeas Infantiles, Instituto Superior de Psicología clínica y de la Salud, Granada.
- Yolanda Roca Díaz, Psicóloga, Instituto Superior de Psicología Clínica y de la Salud, Granada.
- Silvia Álava Sordo, Psicólogo en Álava Reyes Consultores en Madrid.
- Ana Mª Bermúdez Sánchez, Psicóloga y Especialista en Pedagogía Terapéutica, Colegio público Ruiz Carvajal, Granada
- Armando Montes Lozano, Psicólogo del Servicio de Atención Temprana del Centro San Rafael, Granada.
- Rosa Mª Rivas, Especialista en desarrollo evolutivo e intervención psicoeducativa, Universidad de Santiago de Compostela.
- Eva Mª Taboada, Especialista en desarrollo evolutivo e intervención psicoeducativa, Universidad de Santiago de Compostela.
INSTALACIONES Y SERVICIOS A DISPOSICIÓN DE LOS ALUMNOS
- Sala de estudios, biblioteca y aula de informática
- Acceso gratuito a internet y base de datos (PSICODOC)
- Asistencia gratuita a un módulo de su elección de otro programa formativo (presenciales y semipresenciales) según disponibilidad
- Descuentos en las actividades organizadas por el ISPCS y la AEPC
- Descuentos en asistencia a módulos presenciales, para los alumnos de la modalidad On-line
MODALIDAD SEMI-PRESENCIAL
Aquellas personas que tengan dificultad para desplazarse o no puedan asistir a todos los módulos presenciales, podrán cursar la modalidad semi-presencial, asistiendo a clases un fin de semana al mes, combinado con la modalidad On-Line
– 50 ECTS teórico-prácticas
– Tutorías personalizadas para trabajar los módulos On-line
– Evaluación continua
– Desarrollo de un proyecto práctico con tutorías personalizadas presenciales
____________________________________________________________________________
INFORMACIÓN y SECRETARÍA
____________________________________________________________________________
RECEPCIÓN DE PREINSCRIPCIONES
Desde el 15 de Junio hasta el 30 de Julio de 2013 para todas la modalidades. Si quedaran plazas disponibles, se abriría un segundo período de preinscripción desde el 2 de Septiembre al 10 de Octubre de 2013.
Rellene la solicitud de preinscripción y realice el pago cómodamente a través de la plataforma. Imprima su comprobante y envíelo junto con el resto de la documentación por correo postal a la secretaría.
Documentación requerida:
- Solicitud de preinscripción
- Fotocopia compulsada del expediente académico o título de licenciatura
- Currículum vitae
- Fotocopia del DNI o pasaporte
- Dos fotografías tamaño carné
- Resguardo del ingreso bancario por el importe de los derechos de preinscripción.
En las modalidades presencial y semipresencial se incluirá una entrevista personal los días 14 y 15 de Octubre de 2013
Nota importante: El importe de los derechos de preinscripción sólo será reintegrado a la persona no admitida como alumna. Si el alumno renuncia a su plaza no se procederá a la devolución.
Una vez admitido el alumno realizará el pago del primer plazo y enviará justificante de pago al ISPCS antes del día 25 octubre de 2013.
FORMA DE PAGO
Cuenta Bancaria: C/C: 0487 3145 25 2000016341
Para las transferencias emitidas desde el extranjero se deberán tener en cuenta los siguientes códigos:
Organiza:
Colabora:
Instituto Europeo de Psicología Aplicada