Experto en Trastornos Infanto-Juveniles / Máster en Psicología Infanto-Juvenil X Promoción 2010-2012 On-Line

Publicado

Experto en Trastornos / Máster en Psicología

Infanto-Juveniles:

Aspectos Clínicos, Evolutivos y Educativos

 X PROMOCIÓN ON-LINE

ORGANIZA:

ispcs

Instituto Superior de Psicología Clínica y de la Salud

 

COORDINADORA: Yolanda Roca Díaz

Colaboran:

                                                              iepa                                                aepc

                                                                   Instituto Europeo de Psicología Aplicada

             Asociación Española de Psicología Conductual

Modalidad: ON-LINE

  • Solicitado el RECONOCIMIENTO CIENTÍFICO PROFESIONAL POR EL COPAO (Ilustre Colegio Oficial de psicólogos de Andalucía Oriental)
  • Titulo otorgado por la AEPC en colaboración con el ISPCS
  • Elegido entre los tres mejores Másteres de Psicología Clínica de España (16 de Junio/2010, Diario El Mundo)

 

 PRESENTACIÓN

El Experto/Master Infanto-Juvenil en su modalidad  On-Line  fue creado en el  2001 con el objetivo de cubrir las necesidades  de formación y especialización de los psicólogos/psicólogas en esta área, siendo el primer programa que plantea el abordaje de la psicopatología infanto-juvenil, desde una perspectiva más amplia capacitando al alumno en la evaluación, tratamiento e intervención de los problemas clínicos, evolutivos y educativos en la infancia y adolescencia.

Está organizado por el Instituto Superior de Psicología Clínica y de la Salud (ISPCS) en colaboración con  la Asociación  Española de Psicología Conductual (AEPC)  entidad que otorga el titulo en colaboración con el ISPCS.

El curso de Experto se centra en los problemas clínicos e intervención psicopedagógica, con un enfoque multidisciplinar (ver destinatarios) y el curso de Master se centra en los trastornos psicopatológicos incluidos en los ámbitos de intervención propios de la psicología clínica.

La formación corre a cargo de reconocidos especialistas, procedente tanto del ámbito  académico como de la práctica profesional,  y está dirigida en general a todos aquellos psicólogos/psicólogas que desarrollan su trabajo diario en la educación, formación, y en la práctica clínica, dentro del área infantil y adolescente.

El Titulo de Experto consta de  a 350 horas de formación y un año de duración, va dirigido a estudiantes de último curso, Diplomados en Magisterio y Licenciados en Psicología, Psicopedagogía y Pedagogía.

El Titulo de Máster consta de 600 horas y dos años de duración, está dirigido exclusivamente a Psicólogos, tanto recién licenciados como aquellos profesionales con experiencia que trabajan en la
práctica clínica y desean perfeccionar y actualizar sus conocimientos.

 

Caracterísiticas Generales Experto en Trastornos Infanto-Juveniles Máster en Psicología Infanto-Juvenil
Destinatarios: Licenciados en Psicología, Psicopedagogía y Pedagogía, Estudiantes del segundo curso y diplomados en Magisterio Licenciados en Psicología.
Duración 350 horas 600 horas
Periodo lectivo 2010/2011 – 2011/2012 (2ª Conv.)* 2010/2012 -2011/2013 (2ª Conv.)*
Derechos de Preinscripción 180 € / 90  € (Miembros AEPC) 180 € / 90 € (Miembros AEPC)
Tasas Académicas 1.600 € 2.800 €
Forma de Pago Dos plazos de 800 € Cuatro plazos de 700 €

Al contado: reducción de 250€ del total (Total 2.550€)

 

 

*Se abrirá una  segunda convocatoria de preinscripción comenzando su formación en Abril. (Ver apartado Preinscripciones)

LOS MIEMBROS DE LA AEPC TENDRÁN UN DESCUENTO DEL 50% SOBRE EL IMPORTE DE LOS DERECHOS DE PREINSCRIPCIÓN

 

Ventajas del Experto/Master ON LINE

  • Compatible con cualquier situación y horario laboral
  • No hay que desplazarse para asistir a clase.
  • Posibilita la flexibilidad horaria y planificación del estudio.
  • Dispondrá de un profesor-tutor personalizado
  • Orientado a la práctica profesional
  •  Formación continúa teórico-práctica con discusión de casos clínicos reales que han sido tratados en la Unidad Clínica del ISPCS

Desarrollo del Experto / Master: Trabajo módulos de formación y tutorías personalizadas

La modalidad On-Line, se desarrolla a través del Campus de formación del ISPCS, donde el  alumno, una vez formalizada la matrícula, a través de una clave accede al curso matriculado donde podrá conocer el funcionamiento del portal de formación  (desarrollo del curso, calendario de formación, normativa de trabajo, temas del curso, etc.)

          Sistema de  trabajo: Los módulos son evaluados mediante el desarrollo de unas actividades prácticas y una prueba objetiva. Durante el curso de Experto/ 1º de Master, el alumno mensualmente trabaja dos temas mediante la elaboración de una serie de ejercicios prácticos y la realización de una prueba objetiva.  El alumno cuenta con el apoyo de un tutor que le es asignado, para resolver las dudas que le surjan del tema que está trabajando. Cada uno de los temas, se trabaja revisando el material facilitado, con la ayuda de un tutor y completando los contenidos con la revisión de otros textos.
Cada tema del programa de formación, se trabaja con unos plazos que han de cumplirse. Una vez finalizados los ejercicios prácticos, el alumno debe subir este archivo y colgarlo en el portal de formación, en un plazo limite previamente especificado. La prueba objetiva, estará accesible en el portal en la fecha indicada, para que sea rellenada en dicho plazo.

Durante el segundo año del Master, el sistema de trabajo es muy parecido, desarrollándose toda la formación íntegramente on-line.  Se trabajan sesiones prácticas, desarrollo de programas específicos y casos clínicos, que han sido llevados en nuestra unidad clínica.  El tutor le facilita al alumno la historia del caso clínico, teniendo el alumno que realizar el análisis funcional, la propuesta de evaluación e intervención y la planificación de sesiones clínicas, con la guía de su tutor. Se trabaja también con plazos de entrega mensuales. Las tutorías se desarrollan mediante el correo electrónico dos días en semana o a través del portal de formación.

Otra parte de la formación es el desarrollo de un trabajo práctico o Programa de Intervención, que los alumnos Expertos como Master realizaran una vez hayan finalizado los módulos y sesiones prácticas. El alumno puede escoger entre tres tipos de proyectos aplicados. Según el proyecto que escoja se le asignará un tutor, con el que semanalmente tendrá unos horarios de tutorías para ir avanzando en el desarrollo del proyecto.

 

PROGRAMA DOCENTE 

Módulos teórico-aplicados

 

 

Área Clínica

  • Terapia de Conducta infanto-juvenil
  • Evaluación y tratamiento del retraso mental
  • Evaluación y tratamiento del autismo infantil
  • Evaluación y tratamiento de la enuresis y encopresis
  • Evaluación y tratamiento de los trastornos del sueño
  • Evaluación y tratamiento de los trastornos de ansiedad
  • Evaluación y tratamiento de la depresión infantil
  • Evaluación y tratamiento de la conducta antisocial
  • Evaluación y tratamiento del déficit de autoestima

Área Educativa

  • Principios generales de intervención educativa en  niños con necesidades educativas especiales derivadas del déficit intelectual.
    • Dificultades en el aprendizaje de la lectoescritura
    • La orientación educativa: Modelo de orientación
    • Dificultades de aprendizaje y déficit de atención con hiperactividad (TDA-H)

Área Evolutiva

  • Desarrollo físico y psicomotor en la etapa infantil
    • Desarrollo cognitivo en la etapa infantil
    • Adquisición y desarrollo del lenguaje en la etapa infantil
    • Desarrollo socio-afectivo y moral en la etapa infantil

 

 

 

Sesiones prácticas (Segundo curso de Master)

Es imprescindible recibir una serie de módulos prácticos para que el futuro terapeuta disponga de una formación completa y extensa antes de afrontar la práctica clínica. Esta parte del programa de formación se hará tanto a través de módulos, como programas de intervención y sesiones de casos clínicos,  para la formación actual del psicólogo (en la cual el alumno tendrá que trabajar activamente):

Entrenamiento en:

  • Evaluación y tratamiento de los trastornos alimentarios
  • Evaluación y tratamiento del Trastorno Obsesivo-Compulsivo
  • Apoyo psicológico en situaciones de emergencia
  • Programa de intervención en ansiedad ante los exámenes
  • Programa de intervención en Habilidades Sociales
  • La evaluación psicopedagógica. Instrumentos y técnicas
  • Tratamiento educativo de las dificultades de la lengua oral
  • El peritaje psicológico en el ámbito de menores
  • El  testimonio del niño abusado sexualmente
  • Técnicas de Relajación infantil
  • Revisión de textos y trabajo de casos clínicos: análisis funcional, evaluación y planificación de la  intervención

*Este programa puede estar sujeto a algunos cambios por parte de la organización.

Los alumnos matriculados en cualquiera de nuestras modalidades tendrán:

– Descuentos en las actividades organizadas por el ISPCS
– Descuentos en módulos presenciales para los alumnos de la modalidad On-line.

 

TUTORES Y AUTORES:

Alfonso Barca Lozano, Catedrático de Psicología de la Educación, Universidad de la Coruña
Antonio Fernández Parra, Profesor Titular de Psicología Clínica Infantil, Universidad de Granada
Juan Carlos Sierra, Especialista en Evaluación Psicológica, Universidad de Granada
Miguel Ángel Verdugo, Director del Master en Integración de Personas con Discapacidad, Universidad de Salamanca.
Andrea Fernández, Coordinadora del Servicio de Diagnóstico e Intervención Temprana, Centro de Autismo de Granada.
Mª Paz Bermúdez Sánchez, Profesora de la Facultad de Psicología, Universidad de Granada
José Antonio Ruiz, Psicólogo y Pedagogo del Equipo de Orientación Educativa de Alhama, Granada
Ana Mª Bermúdez Sánchez, Psicóloga y Especialista en Pedagogía Terapéutica, Colegio público Ruiz Carvajal, Granada
Lidia Cabello Domínguez, Psicóloga, Instituto Superior de Psicología Clínica y de la Salud-ISPCS- Granada.
Rosario Muñoz Sánchez, Psicóloga Especialista en Trastornos de Conducta Alimentaria, Granada
Miguel Ángel Baca García, Director del Equipo Psicológico de Aldeas Infantiles de Granada
Mª Carmen Maganto, Facultad de Psicología de San Sebastián, Universidad del País Vasco.
Yolanda Roca Díaz, Psicóloga, Instituto Superior de Psicología Clínica y de la Salud (ISPCS)
Rosa Mª Rivas, Universidad de Santiago de Compostela.
Eva Mª Taboada, Universidad de Santiago de Compostela
Mª Ángeles Fernández Martín, Psicóloga, Instituto Superior de Psicología Clínica y de la Salud, Granada
Belén López Polo, Psicóloga especialista en menores (ISPCS) Granada

 

SOLICITUD DE PREINSCRIPCIONES

Desde el 1 de junio hasta el 7 de Julio de 2010 para todas la modalidades.

Si quedaran plazas disponibles, se abriría un segundo período de preinscripción del 1 de septiembre al 8 de octubre de 2010.

Enviar la solicitud de preinscripción, acompañada de fotocopia compulsada del expediente académico y del título de diplomatura  o licenciatura. Además añadir currículum vitae, fotocopia del DNI dos fotografías tamaño carné, e-mail y teléfono de contacto. Es imprescindible adjuntar el resguardo del ingreso bancario por el importe de los derechos de preinscripción.

Nota importante: El importe de los derechos de preinscripción sólo  será reintegrado a la persona no admitida como alumna.  Si el alumno renuncia a su plaza no se procederá a la devolución.

Una vez admitido el alumno realizará el pago del primer plazo y enviará justificante de pago al ISPCS antes del día 27 octubre de 2010.

En esta modalidad existe una segunda convocatoria para aquellas personas que no hayan podido preinscribirse en los períodos anteriores. Período de preinscripción: Desde el 1 de febrero hasta el 10 de marzo de 2010.

 

FORMA DE PAGO

Mediante ingreso o transferencia bancaria. Es obligatorio especificar los siguientes datos:
Entidad Bancaria: Caja Granada. Oficina Campus de Cartuja
Titular de la Cuenta: ISPCS
Concepto: Master en Psicología Infanto-Juvenil (Indicando modalidad)
Nombre completo del alumno
Cuenta Bancaria: C/C: 2031   04 20 11 0115129002

Para las transferencias emitidas desde el extranjero se deberán tener en cuenta los siguientes códigos:
Código SWIFT: CECAESMM031
Codigo IBAN: ES92

 

SECRETARÍA DEL MASTER

Preinscripción y pago de las tasas académicas, se presentarán en:

Instituto Superior de Psicología Clínica y de la Salud

Avda. Madrid, s/n. Edificio Eurobecquer (Bajo)  18012 Granada (España).
Teléfono: 34 958 273460   Fax: 34 958 296053
E-mail: info@ispcs.es  y gestion@ispcs.es – http://www.iepa.es
Horario de información de lunes a viernes de 10.00 a 14.00h. y de 16.30 a 20.30 h.

 

SOLICITUD DE PREINSCRIPCIÓN EXPERTO

SOLICITUD DE PREINSCRIPCIÓN MÁSTER

 

Te puede
interesar

Novedades IEPA

Recibirás información sobre nuevos Cursos, Másters y Expertos.

Te has suscrito con éxito.