

Llámanos ahora +34 958 273 460
¿Prefieres que te llamemos?
Déjanos tus datos y TE LLAMAMOS GRATIS
Titulo Propio- Profesionalizante. Creado en el año 2000 por la Asociación Española de Psicología Conductual (AEPC) y The European Institute of Applied Psychology (IEPA) con el objetivo de cubrir la demanda de especialización de los profesionales en el ámbito infanto-juvenil, dentro del contexto clínico, escolar y familiar, para el ejercicio de una práctica clínica profesional y eficaz.
Colabora el Equipo de profesionales de la Fundación Mª Jesús Álava Reyes, Centro de psicología más grande de España, formado por un equipo multidisciplinar de Psicólogos con avalada formación tanto investigadora como docente que trabajan por la unión entre investigación y la práctica clínica, centrando nuestros esfuerzos en el estudio de la aplicabilidad de las nuevas tecnologías a los tratamientos psicológicos.
Este programa tiene como objetivo el abordaje de la psicopatología infanto-juvenil, desde un enfoque plural e integrador. Se abordarán las Terapias Contextuales o de Tercera Generación, conociendo sus fundamentos, características y sus aplicaciones clínicas más actuales y eficaces, en el tratamiento de los trastornos psicológicos en población infanto-juvenil, completando así la intervención desde el Modelo Cognitivo-Conductual, de la mano de expertos profesionales con una importante labor de difusión y una avalada formación investigadora, lo que aporta un valor único a la metodología de este postgrado.
ORGANIZA

COLABORA
FUNDACIÓN Mª JESÚS ÁLAVA REYES

¿POR QUÉ ESTE EXPERTO?
- Porque te ofrecemos una formación altamente especializada para una «Practica Clínica Profesional».
- Porque te ofrecemos los mejores profesionales clínicos independientes del País de cada especialidad.
- Porque te ofrecemos un programa con un enfoque plural e integrador, que te capacita en el manejo de las terapias contextuales, convirtiéndote en un profesional más competente y eficaz.
- Porque nuestro profesorado está muy valorado en la practica clínica privada y te aportará un valor diferencial muy competitivo en el mercado laboral.
- Porque nuestro método es muy práctico lo que te va a permitir mejorar tus habilidades y competencias.
- Por que esta formación te permite integrar y aplicar técnicas y estrategias de diferentes modelos, con evidencia científica y en diferentes contextos.
- Porque puedes escoger el mismo programa con metodología Semipresencial o 100% Online, flexible, y adaptado a tus necesidades.
- Porque somos un referente en formación de Postgrado Profesionalizante de España
- Porque este Programa ha sido elegido en 8 ocasiones el mejor de España en el área de Psicología Clínica Infanto-juvenil (Ranking el Mundo).
- Porque te ofrecemos la mejor relación calidad- precio del mercado, con facilidades de pago fraccionado sin intereses, en un sólo curso académico.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Itinerario 1
Psicólogos y estudiantes de último curso.
Itinerario 2
Otros profesionales afines (Psicopedagogos, maestros, trabajadores sociales.. )

35 ECTS – 10 meses
PREINSCRIPCIÓN ABIERTA

PRESENCIAL
Madrid (Fundación Mª Jesús Álava Reyes)
2.350 € (Preinscripción 500€ + 1850 € Tasas)

ONLINE
1950 € (Preinscripción 500€ + 1450 € Tasas)
PROGRAMA
Si tu META es convertirte en un profesional especializado en evaluación e intervención infanto-juvenil, integrando técnicas y terapias desde diferentes modelos teóricos, bajo la supervisión de los mejores especialistas en activo del país, y poniendo en practica las terapias más eficaces con evidencia científica, este es tu programa.
BLOQUE I DESARROLLO Y FUNDAMENTOS BÁSICOS
Desarrollo socioafectivo, moral y de la personalidad: El apego y las emociones infantiles
Desarrollo del lenguaje en la etapa infantil: Hitos y dificultades en esta área
Desarrollo cognitivo en la etapa infantil: Hitos y dificultades en esta área
Desarrollo psicomotriz en la etapa infantil: Protocolo de intervención psicomotriz
BLOQUE II. PROCESO DE EVALUACIÓN Y APLICACIÓN DE TERAPIAS MÁS EFICACES
Habilidades clínicas en terapia con niños, adolescentes y padres
Proceso de Evaluación psicológica en niños, adolescentes y padres.
Técnicas de evaluación clínica en niños y adolescentes. Proceso de recogida de información contexto familiar, escolar y clínico
La evaluación neuropsicológica en niños y adolescentes: aplicación de pruebas claves en el área, interpretación de resultados, planificación de la intervención, perfiles psicológicos e informe psicológico.
Técnicas de modificación de conducta y entrenamiento a padres
Técnicas cognitivas y entrenamiento a niños y padres
Terapias contextuales o tercera generación: Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT)
Técnicas de Mindfulness
Psicoterapia Analítico Funcional (FAP)
Análisis funcional de la Conducta
Aplicación de las nuevas tecnologías a los tratamientos psicológicos: Realidad Virtual, Neurofeedback y Serious Game
Psicofarmacologia en niños y adolescentes
Técnicas de Relajación en niños y jóvenes
RECONOCIMIENTOS
Tanto el programa de formación como el equipo de profesores de este Experto, forman parte del Master en Psicología Infanto-juvenil, escogido entre más de 250 másteres, como el mejor programa a nivel nacional en Psicología Clínica. (Ranking el Mundo 2017)
Último reconocimiento otorgado por el diario “El Mundo” el 15 Junio 2017/18.

Descárgate el Dossier Online o Presencial
Haz clic aquí y te enviaremos por correo electrónico el Dossier del EXPERTO
¿TIENES ALGUNA CONSULTA?
Contacta, sin ningún compromiso, con la coordinadora Yolanda Roca, quien te asesorará sobre la formación que mejor se adapta a tu situación actual y perfil profesional. Gracias por confiar en IEPA
Teléfono:+34 958 273 460 / 600470138
Email: info@iepa.es
DIRIGIDO A
Estudiantes universitarios de último curso y profesionales que durante años llevan ejerciendo tanto en el ámbito público como privado. Estudiantes o profesionales psicologos, médicos o estudiantes /profesionales del ámbito educativo o especialidades que requieran estos conocimiento para el abordaje de los problema psicológicos en el ámbito infanto-juvenil.
ASESORES
Alfonso Barca Lozano, Catedrático de Psicología de la Educación, Universidad de A Coruña.
Eva María Taboada Ares, Especialista en Psicología Evolutiva y de la Educación, Universidad de Santiago de Compostela
Rosa María Rivas Torres, Especialista en Intervención Psicoeducativa y desarrollo Evolutivo, Universidad de Santiago de Compostela
Silvia Álava Sórdo, Especialista en Psicología Clínica, Directora área clínica infantil, Centro Psicología Álava-Reyes, Madrid
Mª Clara Cuevas Jaramillo, Profesora Titular (R ) e Investigadora, Pontificia Universidad Javeriana Cali, Colombia.
¿TIENES ALGUNA CONSULTA?
Contacta, sin ningún compromiso, con la coordinadora Yolanda Roca, quien te asesorará sobre la formación que mejor se adapta a tu situación actual y perfil profesional. Gracias por confiar en IEPA.
Para ir al formulario de contacto Pincha aquí
PROFESORADO de Expertos
¡Nuestro profesorado es nuestro sello de calidad y tu mejor inversión!
Te entrenarás con Expertos Profesionales Independientes que combinan la practica clínica privada con la investigación y divulgación en diferentes medios de comunicación. Conócelos aquí:
Wenceslao Peñate Castro
Experto en la aplicación de las nuevas tecnologías a los tratamientos psicológicos.
Profesor de la Universidad de la Laguna y Vicepresidente de la AEPC.
Catedrático en Psicología Clínica, por la Universidad de la Laguna. Autor o coautor de más de ochenta artículos científicos, sobre temáticas relacionadas con el abordaje de diferentes trastornos psicopatológicos, especialmente en relación con los trastornos fóbicos, la depresión, y el uso de las nuevas tecnologías aplicadas a los tratamientos psicológicos, ámbitos en los que tiene experiencia clínica. Director del programa de doctorado en Psicología de la Laguna.
Adrian Barbero-Rubio
Experto en terapias contextuales, Mindfulness
Madrid Institute of Contextual Psychology (MICPSY)
Personal docente e investigador de la Universidad de Almería (UAL) y Socio fundador Madrid Institute of Contextual Psychology (MICPSY). Doctor en Análisis Funcional en Contextos Clínicos y de la Salud bajo la dirección de la Dra. Carmen Luciano. Máster con mención de excelencia en Análisis Funcional en Contextos Clínicos y de la Salud. Premio nacional a la excelencia académica por la licenciatura de psicología de la UAL.
Alícia Díaz Megolla
Experta en TDAH y dificultades de aprendizaje, Universidad de las Palmas de Gran Canaria
Profesora del Departamento de Educación de la Facultad de Formación del Profesorado de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Doctora en Psicología. Premio Extraordinario de Doctorado. Miembro del grupo de investigación “Dificultades de Aprendizaje, Psicolingüística y Nuevas Tecnologías” de la Universidad de La Laguna y del grupo “Educación Inclusiva” de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Su línea de investigación se ha centrado en el Trastorno por Déficit de Atención con/sin Hiperactividad y en las Dificultades Específicas de Aprendizaje en niños y adolescentes, donde cuenta con distintas publicaciones nacionales e internacionales.
.
Juan Martos Pérez
Psicólogo Experto en Trastornos del espectro autista
Director Centro Deletrea, Madrid. Centro especializado en TEA (UB).
Durante 25 años ha sido director del centro Leo Kanner de la Asociación Nacional de Padres de Personas con Autismo. Ha sido Profesor Asociado de la Universidad Autónoma de Madrid y en la actualidad es profesor colaborador en cursos de experto y master de distintas universidades tanto en territorio nacional como internacional. Ha impartido múltiples conferencias nacionales e internacionales así como también ha organizado congresos internacionales. Ha colaborado en distintos trabajos de investigación. En la actualidad y desde hace más de 12 años dirige el Centro Deletrea en Madrid. Posee más de sesenta publicaciones entre artículos y libros.
Lidia V. Cabello Dguez
Experta en Psicología Forense
Directora y Socia Fundadora IEPA Psicólogos
Psicóloga acreditada por la Consejería de Sanidad de la Junta de Andalucía como Psicóloga General Sanitaria. Cuenta con el Certificado Europeo de Psicología (Europsy) y es Máster Internacional en Psicología Clínica y de la Salud por la AEPC y Máster Internacional en Psicología Forense por el IEPA. Cuenta con más de 15 años de experiencia en la consulta clínica privada, trabajando principalmente con menores y con adolescentes conflictivos. Es Miembro del Turno de Oficio de Peritaciones en los Juzgados de Andalucía Oriental y está acreditada como Profesional Psicóloga Forense
.
Rosa Mª Rivas Taboada
Experta en Desarrollo evolutivo e intervención psicoeducativa
Profesora Titular de Psicología Evolutiva y de la Educación en la USC.
Doctora en Psicología por la Universidad de Santiago de Compostela. Licenciada en Logopedia por la Universidad de Lieja (Bélgica). Es investigadora principal de varios proyectos de investigación y autora de varios artículos publicados en revistas prestigiosas de psicología y de varios libros y capítulos de manuales de psicología. Es Directora de la Unidad de Dificultades del Lenguaje el Habla y la Voz -UDDA-, perteneciente al Servicio de Psicología Aplicada de la Facultad de Psicología de la Universidad de Santiago de Compostela.
.
Ángel Peralbo
Experto en intervención con adolescentes
Director del Área de adolescentes y jóvenes, Fundación Álava-Reyes, Madrid
Su Postgrado en Psicología Clínica del Niño y del Adolescente y su Postgrado en Salud Mental le han permitido ejercer y llevar a cabo tanto Procesos de Evaluación como de Intervención en el ámbito de la Familia.En el Área Educativa participa en Programas de intervención en dificultades de aprendizaje y de conducta en el Entorno Educativo. Igualmente dirige proyectos de Escuela de Padres, talleres, coloquios… y realiza proyectos de investigación sobre variables que intervienen en la mejora psicosocial de jóvenes y adolescentes.
Miguel Angel Baca García
Experto en Psicopatología infantil y desarrollo
Centro de Psicología Mensana, Granada
Licenciado en Psicología por la UGR. Es Master Internacional en Psicología Clínica y de la Salud por la Asociación Española de Psicología Conductual (AEPC) en su IV P. Ha ejercido la práctica clínica privada desde hace más de 17 años en distintos gabinetes profesionales: Centro de Psicología Aliter, ISPCS (Instituto Superior de Psicología Clínica y de la Salud) y en la actualidad en el Centro Sanitario de Psicología Clínica y de la Salud Mensana, en el área de adolescentes y niños.
Cristobal Rivera Mera
Experto en T.Conducta Alimentaria y T. Limite de la Personalidad.
Cristobal Rivera Mera, Experto en intervención con trastornos de la conducta alimentaria y Trastorno limite de la Personalidad. Centro ABB, Málaga y Sevilla
Licenciado en Psicología por Universidad de Málaga, ha trabajado como terapeuta en diferentes centros clínicos y actualmente ejerce su profesión en el Centro de Psicología ABB de Malaga. compagina su labor clínica con la de docente.
Silvia Álava Sordo
Especialista en intervención con niños
Directora del Área Infantil del Centro de Psicología Álava Reyes, Madrid.
Acreditada por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid como Psicólogo General Sanitario. Especialista en psicología clínica y educativa; especialista en Psicoterapia, con el Certificado Europeo (EFPA).Doctora por la UAM en el Programa de Psicología Clínica y de Salud. Accésit Honorífico en la XXIX Edición del Premio de Periodismo y Diploma de Reconocimiento como Psicóloga Divulgadora otorgados por el “Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid”.
Pablo Santamaría
Experto en Creación y desarrollo de Instrumentos de Evaluación
Director del I+D+i TEA.
Es doctor en Psicología por la UCM, Máster en Metodología de las Ciencias del Comportamiento y licenciado en Psicología con premio extraordinario tanto de licenciatura como de doctorado. Su área de especialización es la creación y desarrollo de instrumentos de evaluación, habiendo sido autor o adaptador de múltiples tests como, por ejemplo, SENA, BASC, BRIEF-2, PAI, MMPI-2-RF, Q-PAD, las escalas Wechsler (WISC-IV, WPPSI-III, WMS-III), las escalas Merrill-Palmer, las escalas DST-J o las escalas RIAS, entre otras.
Aroa Caminero Ruiz
Experta en Evaluación Neuropsicologica
Centro de Psicología Álava-Reyes
Licenciada por la UAM, Master en Psicofarmacología por la UCM. Especialista en Neuropsicología Infantil por el Instituto Superior de Estudios Psicológicos. A lo largo de su trayectoria profesional ha trabajado como psicóloga infanto-juvenil, especialmente en el área de la evaluación e intervención neuropsicológica en TDAH y trastornos de aprendizaje. Desde el año 2010 forma parte del Centro de Psicología Álava Reyes, pertenece al área clínica y se dedica a la realización de estudios neuropsicológicos en niños y adolescentes.
M. A. Rodríguez Serrano
Experto en Depresión infantil y entrenamiento a padres y docentes.
Orientador escolar y profesor asociado de la Universidad de Cádiz
Es Psicólogo Especialista en Psicología Clínica, trabaja en consulta privada desde 1997. Es premio nacional ABC solidario por su tesis doctoral «estilos educativos parentales y ajuste emocional: depresión y agresión», realizada en el departamento de Psicología de la Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos, de la UNED, en 2007. Colabora con Victoria del Barrio Gándara, Catedrática de Psicopatología.
Bárbara Gil-Luciano
Experta en ACT, FAP y Mindfulness
Madrid Institute of Contextual Psychology ( MICPSY)
Psicóloga, docente e investigadora en Madrid Institute of Contextual Psychology ( MICPSY) y Universidad de Almería. Fundadora de MICPSY. Experta en intervención clínica de adultos/adolescentes y entrenamiento en habilidades terapéuticas ACT, FAP y Mindulness. Docente e investigador de la UAL, ha trabajado en el contexto clínico de todo tipo de problemáticas tanto a nivel de terapia psicológica individual como grupal.
.
Yolanda Roca Díaz
Experta en intervención infanto-juevenil
Directora y Socia fundadora de Iepa Psicógolos, Granada
Licenciada en Psicología por la Universidad de Granada, Máster en Psicología Infanto-Juvenil y Máster en Psicología Clínica y de la Salud por la AEPC. Posee el Certificado Europeo de Psicología (EUROPSY).Docente y tutora de prácticas en el Máster en Psicología Infanto-Juvenil y en Psicología Clínica. Profesora externa del Prácticum de la Facultad de Psicología de Granada desde el 2000 hasta la actualidad. Con más de 15 años de experiencia, forma parte del equipo de profesionales de IEPA-Psicólogos, donde trabaja con niños, adolescentes y padres.
.
Eva Mª Taboada Ares
Experta en Desarrollo evolutivo e intervención psicoeducativa
Doctora en Psicología y Máster en Lenguaje por la USC.
Doctora en Psicología por la USC, Licenciada y Máster en Lenguaje por la misma Universidad. En la actualidad profesora del Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación, impartiendo docencia en Grado y Postgrado, y colaboradora en diversos Másteres. Miembro del Grupo de Investigación “Aspectos Evolutivos e Intervención Psicoeducativa” y del Programa de Doctorado “Desarrollo Psicológico, Aprendizaje y Salud”. Ha dirigido varios Trabajos de Investigación y Tesis Doctorales. Ha publicado artículos en diversas revistas científicas y contribuido en la publicación de diversos libros y manuales publicados en editoriales científicas y académicas.
Fco. Córdoba-Alcaide
Experto en Acoso Escolar y Ciberacoso
Orientador escolar en el EOE de Puente Genil (Córdoba).
Doctor en Psicología Aplicada, Profesor asociado al Departamento de Psicología de la Universidad de Córdoba. Tiene gran experiencia práctica en centros de Infantil, Primaria y Secundaria. Miembro del Laboratorio de Estudios sobre Convivencia y Prevención de la Violencia (www.laecovi.com) que dirige la catedrática Rosario Ortega Ruiz. Ha participado en numerosos proyectos de investigación nacionales e internacionales desde el año 2005. Es autor de informes, artículos científicos, capítulos de libro y libros sobre gestión de la convivencia y prevención del acoso escolar. Sus principales líneas de investigación: convivencia escolar y formación docente.
.
Francisco José Ruíz Jiménez
Experto en la Terapia de Activación Conductual (ACT) y la Teoría del Marco Relacional. (TMR).
Fundación Universitaria KONRAD LOREZN.
Doctor en Psicología con mención Europea por la Universidad de Almería (España) bajo la supervisión de la Dra. Carmen Luciano. Máster en Análisis Funcional en Contextos Clínicos y de la Salud y Experto Internacional en Psicología Clínica. Su investigación principal está centrada en la Psicología Clínica y Básica, concretamente, en la relación entre la Terapia de Aceptación y Compromiso y la Teoría del Marco Relacional, áreas en las que es un reconocido experto en el ámbito internacional.
Actualmente, se desempeña como investigador principal en el Laboratorio de Psicología Clínica de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz (Clinik Lab). Colombia.
METODOLOGÍA

ENTRENAMIENTOS PRESENCIALES (1 fin de semana al mes Solo presencial)
- Modelo de aprendizaje basado en el Desarrollo de las competencias personales y profesionales durante todo el proceso terapéutico.
- Participación activa del profesional en las sesiones, roleplaying de los expertos, aprendizaje por modelado.

CAMPUS VIRTUAL
Plataforma interactiva donde están alojados todos los recursos didácticos y audiovisuales que necesitas para trabajar cada uno de los temas de formación.

MASTER CLASS, VIDEOCONFERENCIAS y VIDEOTUTORIAS
Clases magistrales en directo y en diferido realizadas por un Experto en el tema.

TUTOR PERSONAL
Seguimiento individualizado. En cada tema tendrás a tu disposición un tutor que te orientará y te ayudará a resolver cualquier duda.

FOROS Y CHATS
Tendrás la oportunidad de interactuar a tiempo real con cada uno de los expertos y con tus compañeros. Discusión de casos reales e intercambio de experiencias profesionales para promover el debate entre alumnos-profesor

EVALUACIÓN CONTINUA
De cada sesión, con carácter muy aplicado. Actividades prácticas a desarrollar, ejercicios foro y pruebas objetivas.
SESIÓN PRÁCTICA
VIDEOCONFERENCIA
VÍDEOTUTORIA
MEDIDAS COVID-19 (Modaliad Presencial)
PASOS PROCESO DE ADMISIÓN
- Picha en el apartado “Inscríbete aquí» (al final de esta pagina) y regístrate con tus datos.
- Recibirás un correo electrónico con tu número de inscripción. Si no lo recibes comprueba tu bandeja de spam, correo no deseado o contáctanos en gestion@iepa.es
- Realiza el abono de la preinscripción (con tarjeta o transferencia bancaria). Si eliges la segunda opción, sube el resguardo bancario.
- En el apartado documento, incluye sólo tu CV.
- Envia por correo electrónico a gestion@iepa.es la siguiente documentación:
- Titulo o Expediente académico
- DNI
- 1 fotografía tamaño carnet.
Desde la coordinación se pondrán en contactocontigo, para verificar la correcta recepción de la documentación y cerrar una futura entrevista personal por videoconferencia-skype
Escríbenos y te guiamos en todo el proceso: gestion@iepa.es
TUTORIAL
¿CÓMO SE REALIZA LA INSCRIPCIÓN?
TESTIMONIO ALUMNOS
Trinidad García Palacios (2017)
Este Experto potencia el desarrollo de habilidades para la intervención de los diferentes problemas y dificultades en niños, con nuevos tratamientos. Tiene un carácter muy práctico, por lo que he podido poner en marcha rápidamente los conocimientos adquiridos, y confiando en que tenía una mayor preparación profesional. La mayor parte del profesorado proviene del ámbito clínico.
COLABORAN
COLABORAN





















