Profesionales: 110 €
Alumnos IEPA: 105 €*
* Antiguos alumnos y aquellos que hayan realizado dos o más cursos con IEPA/ ISPCS
Doctor en Psicología con mención Europea por la Universidad de Almería (España) bajo la supervisión de la Dra. Carmen Luciano. Máster en Análisis Funcional en Contextos Clínicos y de la Salud y Experto Internacional en Psicología Clínica. Su investigación principal está centrada en la Psicología Clínica y Básica, concretamente, en la relación entre la Terapia de Aceptación y Compromiso y la Teoría del Marco Relacional, áreas en las que es un reconocido experto en el ámbito internacional.
Ha publicado más de 90 artículos científicos. Ha sido docente en la Universidad de Almería, Universidad de Granada, Universidad Internacional de la Rioja, Universidad de Huelva y Universidad de Zaragoza. Actualmente, se desempeña como investigador principal en el Laboratorio de Psicología Clínica de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz (Clinik Lab).
Ha sido nombrado miembro honorario de la Association for Contextual Behavioral Science (ACBS) y editor asociado de la Journal of Contextual Behavioral Science.
Las terapias de tercera generación han experimentado un tremendo auge en popularidad durante la última década. Entre estas terapias destaca la enorme evidencia empírica disponible sobre la eficacia de la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) y las técnicas de mindfulness.
ACT es probablemente la terapia de tercera generación más representativa y con mayor aval empírico. Concretamente, ACT es un modelo general de intervención psicológica anclado en una comprensión contextual-funcional del lenguaje y la cognición humana. En los últimos años, ACT ha sido adaptada exitosamente para trabajar con niños y adolescentes, convirtiéndose en un complemento fundamental a las técnicas conductuales clásicas.
El mindfulness ha sido incluido en múltiples aproximaciones terapéuticas recientes y forma ya parte del acervo técnico de multitud de psicólogos clínicos infantiles. Conocer los procesos implicados en las técnicas de mindfulness se está convirtiendo en una prioridad para que el psicólogo clínico infantil pueda hacer un uso flexible e informado de estas técnicas en su práctica clínica.
El alumno/a conocerá las bases conceptuales de ACT y las técnicas de mindfulness con la profundidad necesaria para comenzar a aplicarlas con garantías en la intervención con niños y adolescentes.
Antes de acceder al pago, es necesario realizar la inscripción. Pincha abajo en Secretaria Virtual gestión de Inscripciones.
El pago se puede formalizar a través de nuestra plataforma de pagos online, tanto con tarjeta como a través de transferencia.
1. Tarjeta de crédito o débito – Siguiendo los pasos de la plataforma
2. Transferencia bancaria:
Plataforma interactiva donde están alojados todos los recursos didácticos y audiovisuales que necesitas para hacer el curso.
Espacio para que puedas participar, argumentando con rigor tu opinión, acerca de un caso real planteado por el profesor.
Videoconferencia mensual en directo impartida por el profesor del curso. Si no puedes asistir la podrás ver también en diferido.
Discusión e intercambio de experiencias profesionales para promover el debate entre alumnos-profesor.
En cada módulo un tutor te orientará y te ayudará a resolver cualquier duda académica vía email o videotutoría.
Resolución de ejercicios prácticos y cuestionario tipo test al finalizar el curso.
"*" señala los campos obligatorios