15 de Noviembre al 20 de Diciembre

Online

65 HORAS

6ª Edición

Prontopago / Después

Alumnos IEPA*: 120/145 €
Resto: 125/150 €

Prontopago:
Hasta 5 de Noviembre

* Antiguos alumnos y aquellos que hayan realizado dos o más cursos con IEPA/ ISPCS

Docente(s) del Curso

Barraca peq

Jorge Barraca Mairal

Psicólogo Experto en la aplicación de las terapias de conducta de tercera generación

Es Doctor en Psicología y Máster en Psicología Clínica y de la Salud. Tiene el título oficial de Especialista en Psicología Clínica y de Psicólogo Clínico Especialista en Psicoterapia, acreditado por la Federación Europea de Asociaciones de Psicología. Ha sido colaborador de la Fordham University de Nueva York (1993) y del Boston College (Boston, Massachussets, EE.UU) (1994 y 1995). Es Profesor Titular de Universidad (ANECA) e imparte clases en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Camilo José Cela de Madrid.

Ha publicado artículos en revistas nacionales e internacionales, varios libros de terapia, orientación y ayuda psicológica, así como varios tests psicométricos. Su carrera docente se complementa desde hace veinte años con su trabajo clínico como psicoterapeuta en la práctica privada. Es miembro del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid desde 1992. También pertenece a la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés (SEAS), a la Asociación Española de Psicología Conductual (AEPC), a la Sociedad Española de Psicología Clínica y Salud (SEPCyS) y a la Association for Contextual Behavioral Science (ACBS).

Sus principales líneas de investigación giran en torno a la aplicación de las terapias de conducta de tercera generación, así como a la evaluación psicométrica de la Inteligencia Emocional.

Destinatarios

Psicólogos y profesionales que trabajen en este ámbito y quieran adquirir formación específica en esta temática.

Información

Presentación

La Activación Conductual (AC) ha tenido un desarrollo exponencial los últimos años por ser una terapia de probada eficacia en los más rigurosos ensayos clínicos (la División 12 de la APA la incluye entre los tratamientos con soporte empírico robusto), emplear unas técnicas más manejables y más seguras respecto a su correcta puesta en práctica que las de la terapia cognitiva, resultar fácilmente adaptable a niños, jóvenes, ancianos, personas con escasa formación, dificultades lectoras, etc., y haber mostrado su eficacia cuando hay depresiones asociadas a otros trastornos psicológicos o problemas de salud.

En este curso se enseña cómo llevar a cabo una terapia desde el modelo propuesto por la AC, que parte de un conocimiento de su modelo explicativo, pero que se centra sobre todo en una secuencia de intervención y unas técnicas fácilmente asimilables por los profesionales de la psicología. Dado el aumento de los casos de ansiedad y depresión, se ha vuelto una necesidad imperiosa para los psicólogos clínicos y sanitarios aprender terapias eficaces y parsimoniosas como la AC.

LA INSCRIPCIÓN INCLUYE EL LIBRO «ACTIVACIÓN CONDUCTUAL para el tratamiento de la depresión» de Barraca y Pérez

Objetivos

  1. Comprender las bases del modelo de AC y su utilidad para explicar la situación depresiva.
  2. Aprender el funcionamiento del tratamiento y saber introducirlo en la propia práctica profesional.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  1. Conocer el origen, las bases y los fundamentos teóricos de la Activación Conductual (AC) y las modalidades de los distintos protocolos.
  2. Aprender a realizar evaluaciones desde la AC y a formular casos de acuerdo con sus aportaciones.
  3. Conocer las distintas técnicas de la AC y la forma de implementarlas a lo lardo del tratamiento.
  4. Saber aplicar la AC a distintos tipos de clientes y resolver los problemas que surgen típicamente a lo largo de la intervención.
  5. Resolver las dudas de aplicación, las modalidades posibles, los problemas de comorbilidad y reconocer las habilidades que son necesarias para su puesta en práctica.

Contenidos

    1. Presupuestos – Modelo explicativo de la depresión desde la AC.
    2. Modalidades de intervención: Activación Conductual y Terapia de Activación Conductual para la depresión
    3. Habilidades para la AC
    4. Intervención práctica:
      1. Instrumentos de evaluación (registros, cuestionarios, entrevista)
      2. Proceso de recogida de información
      3. Formulación del caso – Análisis Funcional desde la AC
      4. Establecimiento de objetivos
      5. Proceso de implementación de la activación – Técnicas específicas.
      6. Finalización de la terapia y prevención de recaídas
    5. Dificultades comunes en la práctica de la activación conductual y métodos para afrontarlas.
    6. Casos clínicos intervenidos con activación conductual

Inscripción y formas de pago

Antes de acceder al pago, es necesario realizar la inscripción. Pincha abajo en Secretaria Virtual gestión de Inscripciones.

El pago se puede formalizar a través de nuestra plataforma de pagos online, tanto con tarjeta como a través de transferencia.

1. Tarjeta de crédito o débito – Siguiendo los pasos de la plataforma

2. Transferencia bancaria:

  • Concepto: Nombre Curso – Nombre Alumno
  • Código Iban: ES26 2100 5814 1013 0004 7851
  • Código BIC: CAIXESBBXXX
  • Entidad: CAIXABANK

METODOLOGÍA

CAMPUS VIRTUAL

Plataforma interactiva donde están alojados todos los recursos didácticos y audiovisuales que necesitas para hacer el curso.

FOROS

Espacio para que puedas participar, argumentando con rigor tu opinión, acerca de un caso real planteado por el profesor.

VIDEOCONFERENCIAS

Videoconferencia mensual en directo impartida por el profesor del curso. Si no puedes asistir la podrás ver también en diferido.

CHATS

Discusión e intercambio de experiencias profesionales para promover el debate entre alumnos-profesor.

TUTOR PERSONAL

En cada módulo un tutor te orientará y te ayudará a resolver cualquier duda académica vía email o videotutoría.

EVALUACIONES

Resolución de ejercicios prácticos y cuestionario tipo test al finalizar el curso.

Nuestro Campus Virtual
Videoconferencias
Videotutorias

¿Tienes alguna consulta?

Email: info@iepa.es
Novedades IEPA

Recibirás información sobre nuevos Cursos, Másters y Expertos.

Te has suscrito con éxito.