DOCENTE DEL CURSO
LAURA GARCÍA RAMÍREZ
Clínico en EDMR, Psicóloga Especialista en Trauma complejo y trastornos límite de la personalidad. Centro ABB Malaga.
Más información...
DESTINATARIOS
MÁS INFORMACIÓN
MODALIDAD
Online (65h)
FECHAS Y SEDE PRESENCIAL
15 Noviembre al 20 de Diciembre de 2021
en Campus Virtual IEPA
INTRODUCCIÓN
El TEPT se origina tras haber sufrido u observado un acontecimiento altamente traumático (atentado, abusos sexuales, violación, asalto, secuestro, accidente, mobbing, bullying, etc.).
A causa del TEPT la persona puede experimentar una alteración de la estabilización emocional y comportamental.
Los síntomas suelen comenzar a experimentarse poco después del evento traumático pero en ocasiones no llegan a manifestarse hasta meses o años después del evento. También se pueden manifestar de manera intermitente. Llegan a interferir en su vida cotidiana y causar una gran angustia. Incluso depresión y fobias.
Los efectos que puede sufrir la persona: dolor crónico, consumo de tóxicos, ideas suicidas, conductas autolesivas, disminución de la cantidad y calidad de las relaciones interpersonales, etc.
El tratamiento está basado en los modelos de somatic experiencing de Peter Levine y con EMDR. Enfocado a que la persona pueda procesar los recuerdos traumáticos ocurridos que quedaron congelados. Así como la repercusión en la vida del paciente, es decir, las secuelas emocionales y comportamentales.
Existen diferentes terapias a utilizar para su tratamiento: terapia cognitivo-conductual, EMDR, Terapia de Exposición Prolongada, desensibilización y medicación (los inhibidores selectivos de la recaptacion de serotonina (ISRS) son eficaces en el TEPT.
En el TEPT hay que considerar la comorbilidad con los trastornos depresivos, el TOC, trastornos de ansiedad, trastorno de ansiedad social, fobias específicas y trastornos del uso de sustancias.
OBJETIVOS
- Comprensión del TEPT. Modelos explicativos, causas y síntomas.
- Evaluación y diagnóstico en adolescentes y adultos. Instrumentos estandarizados y entrevistas. Comorbilidad con otros trastornos
- Desarrollo de habilidades terapéuticas para poder evaluar y tratar el trastorno.
- Aprender herramientas de estabilización, regulación emocional, control de impulsos y prevención en recaídas.
- Saber manejar las diferentes terapias para abordar el TEPT.
- Trabajo terapéutico y apoyo a los familiares.
COMPETENCIAS
- El alumno aprenderá a:
- Diagnosticar y tratar un TEPT.
- Identificar y manejar los síntomas y efectos derivados.
- Valorar la comorbilidad derivada de la misma.
- Cómo estabilizar y recursar a la persona en su vida actual.
- Herramientas terapéuticas para ayudar y acompañar al paciente en el reprocesamiento del evento y recuerdos traumáticos.
METODOLOGÍA ONLINE
CAMPUS VIRTUAL
Plataforma interactiva donde están alojados todos los recursos didácticos y audiovisuales que necesitas para hacer el curso.
VIDEOCONFERENCIAS
Videoconferencia mensual, en directo, impartida por el profesor del curso. Si no puedes asistir, la podrás ver también en diferido.
TUTOR PERSONAL
En cada módulo un tutor te orientará y te ayudará a resolver cualquier duda académica vía email o videotutoría
FOROS
Espacio para que puedas participar, argumentando con rigor tu opinión, acerca de un caso real planteado por el profesor.
CHATS
Discusión e intercambio de experiencias profesionales para promover el debate entre alumnos-profesor.
EVALUACIONES
Resolución de ejercicios prácticos y cuestionario tipo test al finalizar el curso.
TASAS DEL CURSO
OLINE
ALUMNOS IEPA* |
89 € |
RESTO DE PROFESIONALES |
99 € |
*Antiguos alumnos y aquellos que hayan realizado dos cursos con IEPA/ ISPCS
OLINE
*Alumnos IEPA: 89€
Resto de profesonales: 99€
*Antiguos alumnos y aquellos que hayan realizado al menos dos cursos con IEPA/ ISPCS
FORMAS DE PAGO
Antes de acceder al pago, es necesario realizar la inscripción en el enlace que aparece al final de esta pagina.
El pago se puede formalizar a través de nuestra plataforma de pagos online, tanto con tarjeta como a través de transferencia. Puede visualizar el proceso en el siguiente video: ¿CÓMO REALIZAR EL PAGO? Instrucciones
|
Siguiendo los pasos de la plataforma |
|
Concepto: Nombre Curso – Nombre Alumno Código Iban: ES44 2038 3618 8860 0014 8401 Código BIC: CAHMESMMXXX Entidad: BANKIA |
Antes de acceder al pago, es necesario realizar la inscripción en el enlace que aparece al final de esta pagina.
El pago se puede formalizar a través de nuestra plataforma de pagos online, tanto con tarjeta como a través de transferencia. Puede visualizar el proceso en el siguiente video: ¿CÓMO REALIZAR EL PAGO? Instrucciones
Transferencia
Concepto: Nombre Curso – Nombre Alumno
Código Iban: ES44 2038 3618 8860 0014 8401
Código BIC: CAHMESMMXXX
Entidad: BANKIA
Tarjeta de crédito o débito (Siguiendo los pasos de la plataforma)
INSCRÍBETE AQUÍ
HASTA EL 15 DE NOVIEMBRE O CUBRIR PLAZAS
RED ALUMNOS
Si quieres pertenecer a la Red de Alumnos IEPA para beneficiarte de futuros descuentos en tus cursos de especialización, escribe a info@iepa.es y te informaremos de cómo hacerlo.
GESTIÓN DE PAGOS
Una vez inscrito, recibirás un e-mail con un nº de inscripción para que puedas gestionar los pagos, así como un usuario y claves para que puedas consultar tu ficha de alumno en todo momento.
TITULACIÓN
Título propio otorgado por el European Institute of Applied Psychology