DOCENTE DEL CURSO

RaĆŗl Quevedo-Blasco

Mind, Brain and Behavior Research Center (CIMCYC), Granada

Doctor en Psicología (Doctorado Internacional con Mención de Excelencia del Ministerio de Educación).

MÔs información...

 Profesor en la Facultad de Psicología e investigador del MIND, BRAIN and BEHAVIOR RESEARCH CENTER (CIMCYC), de la Universidad de Granada. Pertenece al Laboratorio de Psicofisiología del Sueño de dicha universidad, donde desarrolla estudios clínicos relacionados con trastornos del sueño, condiciones ambientales-calidad de sueño, y sueño-calidad de vida. Docente sobre esta temÔtica (doctorado, cursos, congresos, seminarios, etc.) y organizador y coordinador de múltiples actividades científicas-docentes de interés nacional e internacional. Es miembro Titular-Doctor de la Asociación Española de Psicología Conductual.

DESTINATARIOS

El curso estÔ dirigido a psicólogos que trabajen en este Ômbito y quieran adquirir formación específica en esta temÔtica así como a profesionales de Ôreas afines.

MƁS INFORMACIƓN

MODALIDAD

ONLINE

60 horas

FECHAS

20 de Septiembre – 25 de Octubre de 2017

en Campus Virtual IEPA

INTRODUCCIƓN

Los trastornos de sueño se incrementan, en parte, por una higiene del sueño deficiente, con reducción de las horas de sueño y horarios irregulares e inapropiados. Dormimos dos horas menos que a principios del siglo XX y esto se debe a la luz eléctrica, al trabajo en las fÔbricas (trabajo por turnos) y a la televisión. AdemÔs, el aumento del estrés de la vida cotidiana en Occidente o la suma de factores de riesgo para el síndrome de apnea del sueño, como el sobrepeso, el abuso del tabaco y del alcohol, la privación de sueño y los fÔrmacos sedantes o hipnóticos que deprimen la respiración facilitan el incremento de estas patologías del sueño.

En definitiva, los trastornos del sueño han aumentado y estÔn influyendo de forma negativa en la vida diaria de los sujetos. El sueño es un estado muy complejo e imprescindible para el buen funcionamiento y desarrollo del organismo y por ello, cualquier alteración del mismo, va a tener repercusiones directas sobre la salud y el bienestar de las personas.

OBJETIVOS

Objetivos generales:

Proporcionar conocimientos especializados sobre los mecanismos fisiológicos del sueño, acerca de los trastornos del sueño y su tratamiento, sobre las técnicas de evaluación del sueño mÔs utilizadas y conocimientos prÔcticos de casos reales.

CONTENIDOS

  1. El sueƱo en la infancia y adolescencia: caracterƭsticas.
  2. Técnicas de evaluación de los trastornos del sueño: como se aplican.
  3. Clasificación de los trastornos del sueño.

3.1. Disomnias.

3.2. Parasomnias.

3.3. Otros trastornos.

  1. Intervenciones en los trastornos del sueƱo.
  2. Consideraciones finales.

COMPETENCIAS

  1. Adquirir conocimientos aplicados y avanzados sobre los trastornos del sueƱo y su relevancia en la actualidad.
  2. Adquirir conocimientos sobre evaluación, diagnóstico y tratamientos en trastornos del sueño.
  3. Conocer y aplicar unas correctas pautas de higiene del sueƱo.
  4. Adquirir la capacidad para realizar anƔlisis crƭtico de textos cientƭficos sobre estudios relacionados con trastornos del sueƱo.
  5. Conocer y entender las consecuencias mƔs relevantes derivadas de estos trastornos.
  6. Saber analizar casos prƔcticos.

METODOLOGƍA

CAMPUS VIRTUAL

Plataforma interactiva donde estƔn alojados todos los recursos didƔcticos y audiovisuales que necesitas para hacer el curso.

VIDEOCONFERENCIAS

Videoconferencia mensual, en directo, impartida por el profesor del curso. Si no puedes asistir, la podrƔs ver tambiƩn en diferido

TUTOR PERSONAL

En cada módulo un tutor te orientarÔ y te ayudarÔ a resolver cualquier duda académica via email o videotutoría

FOROS

Espacio para que puedas participar, argumentando con rigor tu opinión, acerca de un caso real planteado por el profesor.

CHATS

Discusión e intercambio de experiencias profesionales para promover el debate entre alumnos-profesor

EVALUACIONES

Resolución de ejercicios prÔcticos y cuestionario tipo test al finalizar el curso.

VIDEOCONFERENCIAS

NUESTRO CAMPUS VIRTUAL

VIDEOTUTORƍAS

TASAS DEL CURSO

ONLINE

ALUMNOS IEPA

85 €

RESTO DE PROFESIONALES

95 €

*Antiguos alumnos y aquellos que hayan realizado al menos dos cursos Ā con IEPA/ ISPCS

FORMAS DE PAGO

Antes de acceder al pago, es necesario realizar la inscripción en el enlace que aparece al final de esta pagina.

El pago se puede formalizar tanto con tarjeta como a travĆ©s de transferencia. Puede visualizar el proceso en el siguiente video. ĀæCƓMO SE REALIZA EL PAGO? Instrucciones

  • ONLINE
A travƩs de nuestra plataforma de pagos online
  • TRANSFERENCIA BANCARIA
  • TARJETA DE Ā CRƉDITO O DƉBITO
Concepto: Nombre Curso – Nombre Alumno
Código Iban: ES18 0487 3145 2920 0002 6589
Código BIC: GBMNESMMXXX
Entidad: GRUPO BANCO MARE NOSTRUM. SPAIN

INSCRƍBETE AQUƍ

(antes del 15 de Septiembre de 2017)

RED ALUMNOS

Si quieres pertenecer a la Red de Alumnos IEPA para beneficiarte de futuros descuentos en tus cursos de especialización, escribe a info@iepa.es y te informaremos de cómo  hacerlo.

GESTIƓN DE PAGOS

Una vez inscrito, recibirÔs un e-mail con un nº de inscripción para que puedas gestionar los pagos, así como un usuario y claves para que puedas consultar tu ficha de alumno en todo momento.

TITULACIƓN

TĆ­tulo propio otorgado por el European Institute of Applied Psychology

Novedades IEPA

RecibirÔs información sobre nuevos Cursos, MÔsters y Expertos.

Te has suscrito con Ʃxito.