Importante 
- Se exigirá la máxima puntualidad y formalidad para las entradas y salidas a las sesiones. Una vez iniciada la sesión no se permitirá el acceso a la sala hasta el descanso.
- Una vez finalizado el curso se hará entrega del Certificado de asistencia con una duración de 30 horas.
- Aquellos asistentes, estudiantes universitarios, que quieran optar a los créditos de libre configuración, deberán realizar una prueba-control una vez finalizado el curso y acreditar una asistencia mínima del 80% del mismo.
Organizan

Colaboran


Solicitados créditos de libre configuración en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación en la Universidad de Jaén 

El reconocimiento de créditos dependerá de la normativa de cada Universidad y/o de cada centro.
Introducción
Objetivos
Pretendemos plantear o dar respuesta a las siguientes cuestiones:
- ¿Cuál es el perfil del adolescente actual?
- Los cinco tipos de adolescentes actuales.
- ¿Cómo será el adolescente del futuro?
- ¡Quién soy yo!, ¡Quiénes son los otros!: La identidad.
- ¡Cuidado! Zona de peligro: la frontera del riesgo.
- Mis retos y sus retos no son los mismos.
- Si lo quiero a mi imagen, comienza el problema: el antídoto.
- Esos hijos buenos que me están quitando la vida.
- Los pozos de la adolescencia (embarazo no deseado, delincuencia, fugas, anorexia y bulimia, agresividad y violencia en casa, etc…).¿Como prevenir y ayudarlos a salir?
- Las llaves para conseguir llegar a un adolescente.
- La regla matemática: ¡el grado de deterioro de la relación en casa es directamente proporcional a la influencia que sobre el adolescente ejercen los grupos de riesgo externos!.
- Juguemos juntos a “ganar – ganar”.
- Cambiemos el “Tú” por el “Yo”.
- ¡La prevención es la clave para la adaptación!.
Horario
Jueves 13 y Viernes 14 de Mayo
- Mañana: de 10.00 a 14.00 h
- Tarde: de 16.30 a 20.00 h
Sábado, 15 de Mayo
- Mañana: de 9.00 a 14.00 h.
Entrega de Documentación
Imparten
- José Manuel Morell Parera, Psicólogo. Jefe de programación Educativa e Investigación en la Escuela Nacional de Formación de Aldeas Infantiles de Granada.
- Miguel Angel Baca García, Psicólogo. Director del Equipo Psicológico de Aldeas Infantiles de Granada.
Lugar de Celebración
Antiguo Hospital de San Juan de Dios
Instituto de Estudios Giennenses
Plaza San Juan de Dios, 2
23003 Jaén
Inscripción al Curso
Hasta el 30/04/04 | Después | |
Miembros AEPC | 42 € | 65 € |
*Estudiantes/Colegiados Andalucía Occidental | 48 € | 72 € |
Diplomados/Licenciados | 70 € | 100 € |
Los estudiantes y colegiados de Andalucia Occidental deberán acreditar dicha condición enviando una fotocopia del resguardo de matricula del curso o del carnet de colegiado, respectivamente. En esta categoría no están incluidos los alumnos de tercer ciclo.
Forma de Pago
Mediante transferencia bancaria desde cualquier caja o banco a nombre de:
Curso práctico sobre intervención en la conducta adolescente: Adolescencia difícil.
Caja Granada
CC: 2031 0420 17 0115060404
Formalizando la matrícula directamente en la secretaría de la AEPC
Asociación Española de Psicología Conductual
Av. Madrid s/n, Edificio Eurobecquer, Local Bajo, 18012 Granada.
Tel.: 958/ 273460-Fax: 958 29 60 53
E-mail: yolandaroca@aepc.es
Agencia de Viajes Oficial
Viajes El corte Inglés
División de Congresos, Convenciones e Incentivos
Tlf. 958 536820 Fax: 958 254892
E-mail: congresosgranada@viajeseci.es
Entidades Patrocinadores/Colaboradoras
Infórmese de las ventajas de ser Miembro de la AEPC llamando al 958 273460. Consiga precio especial en esta y otras actividades y reciba gratuitamente la International Journal of Clinical and Health Psychology, la revista nº 1 en el índice de impacto de Psicología. |