

DOCENTE DEL CURSO

LOURDES ASCANIO VELASCO
Centro de Psicología Clínica C.E.D.I. (Granada) Licenciada en Psicología por la Universidad de Granada.
Más información...
Experta en Terapias Contextuales por la Universidad de Almería, ha participado como docente en diferentes talleres y cursos, como ponente en congresos nacionales, es autora de varios artículos en revistas científicas y co-autora junto a Rafael Ferro García del libro “Terapia de interacción padres-hijos”, de la editorial Síntesis.
DESTINATARIOS

MÁS INFORMACIÓN
MODALIDAD
ONLINE
60 HORAS
FECHAS
5 NOVIEMBRE – 10 DE DICIEMBRE DE 2018
En Campus Virtual IEPA
INTRODUCCIÓN
La Terapia de Interacción Padres-Hijos (PCIT, Parent-Child Interaction Therapy), dirigida a niños de entre 2 y 7 años y sus familias, es una alternativa a la intervención clásica para tratar problemas de conducta en la infancia. Esta terapia integra métodos operantes ya conocidos con la terapia de juego tradicional. Utilizando un equipamiento especializado, y de una forma idiosincrática y flexible, se interviene sobre las interacciones entre los padres y sus hijos, en vivo, lo que convierte a los padres en agentes de cambio.
Actualmente cumple los criterios de la División 12 de la APA para ser considerada como un tratamiento bien establecido para conductas disruptivas en la infancia, en el trastorno negativista desafiante (TND), en el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) y en este tipo de conductas en niños víctimas de maltrato y/o en situación de riesgo a ser maltratados. Para los problemas de conductas infantiles en trastornos del espectro del autismo (TEA), retraso, ansiedad por separación y depresión se considera una terapia en vía experimental. En EE.UU. PCIT está reconocida como una terapia basada en la evidencia por agencias públicas y privadas.
OBJETIVOS
Los asistentes a este curso podrán conocer las características fundamentales de la terapia, su procedimiento, aplicación, sus adaptaciones y las nuevas direcciones que está tomando la terapia y están resultando ser prometedoras.
CONTENIDOS
- Introducción
1.1. Surgimiento de PCIT
1.2. Ámbitos de aplicación
1.2. Características fundamentales
- Aplicación de PCIT
2.1. Estructura temporal de la terapia
2.2. Medidas de evaluación y observación
2.3. Curso de la terapia: fases y componentes
- Adaptaciones de PCIT
3.1. Adaptaciones de la terapia a diferentes contextos
3.2. Adaptaciones de la terapia a diferentes problemas
3.3. Adaptaciones a diferentes formatos
3.4. Adaptaciones a diferentes edades
- Nuevas direcciones
4.1. Integración con otras terapias
4.2. PCIT on line
4.3. Habilidades del terapeuta
COMPETENCIAS
Las competencias del alumno consistirán en que obtenga conocimientos, habilidades y destrezas sobre la aplicación de esta terapia, que permitan aplicarla de forma eficaz y efectiva en su labor profesional.
METODOLOGÍA

CAMPUS VIRTUAL
Plataforma interactiva donde están alojados todos los recursos didácticos y audiovisuales que necesitas para hacer el curso.

VIDEOCONFERENCIAS
Videoconferencia mensual, en directo, impartida por el profesor del curso. Si no puedes asistir, la podrás ver también en diferido

TUTOR PERSONAL
En cada módulo un tutor te orientará y te ayudará a resolver cualquier duda académica vía email o videotutoría

FOROS
Espacio para que puedas participar, argumentando con rigor tu opinión, acerca de un caso real planteado por el profesor.

CHATS
Discusión e intercambio de experiencias profesionales para promover el debate entre alumnos-profesor

EVALUACIONES
Resolución de ejercicios prácticos y cuestionario tipo test al finalizar el curso.
TASAS DEL CURSO
ONLINE
ALUMNOS IEPA* |
85 € |
RESTO DE PROFESIONALES |
95 € |
*Antiguos alumnos y aquellos que hayan realizado al menos dos cursos con IEPA/ ISPCS
FORMAS DE PAGO
Antes de realizar el pago, es necesario inscribirse en el enlace que aparece al final de esta página.
El pago se puede formalizar tanto con tarjeta como a través de transferencia.
Puede visualizar el proceso en el siguiente enlace: ¿CÓMO REALIZAR EL PAGO? Instrucciones
ONLINE | A través de nuestra plataforma de pagos online |
TRANSFERENCIA BANCARIA
TARJETA DE CRÉDITO O DÉBITO |
Concepto: Nombre Curso – Nombre Alumno
Código Iban: ES44 2038 3618 8860 0014 8401 Código BIC: CAHMESMMXXX Entidad: BANKIA S.A. |
INSCRÍBETE AQUÍ
(antes del 1 de Noviembre de 2018)
RED ALUMNOS
Si quieres pertenecer a la Red de Alumnos IEPA para beneficiarte de futuros descuentos en tus cursos de especialización, escribe a info@iepa.es y te informaremos de cómo hacerlo.
GESTIÓN DE PAGOS
Una vez inscrito, recibirás un e-mail con un nº de inscripción para que puedas gestionar los pagos, así como un usuario y claves para que puedas consultar tu ficha de alumno en todo momento.
TITULACIÓN
Título propio otorgado por el European Institute of Applied Psychology