¡Plazas agotadas!
Importante 
- Se exigirá máxima puntualidad y formalidad en las entradas y salidas durante el curso. Una vez iniciada la sesión no se permitirá la entrada a la sala hasta el descanso.
- Una vez finalizado el curso se hará entrega del certificado de asistencia.
- Sólo para estudiantes universitarios: Aquellos asistentes que quieran optar a la convalidación de créditos de libre configuración, deberán realizar una prueba-control una vez finalizado el curso.
Organizan


Solicitado el Reconocimiento como Créditos de Libre Configuración en: 

- Universidad de Almería.
- Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de Jaén.
- Facultad de Psicología de Granada.
Esta opción dependerá de la normativa de cada universidad y/o facultad.
Introducción
Dirigido a
- Psicólogos
- Pedagogos
- Psicopedagogos
- Maestros
- Trabajadores sociales
- Todos aquellos profesionales que desarrollan su trabajo diario en la formación y educación de niños y adolescentes
- Estudiantes interesados en este tema y deseen ampliar su formación
Profesionales que Intervienen
- Dña. María Clara Cuevas Jaramillo, Especialista en intervención de conductas agresivas, Pontificia Universidad Javeriana de Cali, Colombia.
- D. Fernando Justicia Justicia, Catedrático de Psicología Evolutiva y de la Educación, Universidad de Granada.
- D. Miguel Ángel Baca García, Director del equipo psicológico de aldeas infantiles de Gradada.
- D. Juan Manuel Fernández Millán, Especialista en técnicas de comunicación y mediación de conflictos. Centro asociado de la UNED, Melilla.
Programa
- Que es la agresión y principales teorías sobre la agresividad.
- ¿Podemos hablar de personalidades agresivas?
- Desarrollo de la agresividad infantil: factores que favorecen su desarrollo.
- Victimización infantil:
- Factores que favorecen la victimización.
- Tipos de victimización infantil: Maltrato y abuso (Clases, físico, sexual, emocional.) entre iguales, castigo físico de los padres, etc.
- Origen de la violencia escolar.
- Procesos de aprendizaje en el comportamiento prosocial y antisocial en la escuela.
- Bullying como violencia entre iguales.
- Perfiles psicosociales asociados: características del agresor y de la victima.
- Roles de los alumnos implicados en el bullying.
- Cómo controlar y afrontar la agresividad entre escolares.
- Instrumentos y técnicas de evaluación e intervención.
- Análisis del conflicto.
- Las iniciativas graduales recíprocas para reducir la tensión.
- Mediación: ¿Cuándo es posible?
- Mediación de conflictos y negociación: Tipo de conflictos.
- Barreras y habilidades de comunicación.
Horario
Jueves 21 y Viernes 22
- Mañana de 9.00 h. a 10.00 h. (Entrega de documentación)
- Mañana de 9.00 h. a 14.00 h.
- Tarde de 16.00 h. a 20.00 h.
Sábado 23 de abril
- Mañana de 9.00 a 14.00 h.
Lugar de Celebración
Aula Magna de la Facultad de Farmacia
Campus de Cartuja, Granada
Inscripción al Curso
Hasta el día 11/04/05 | Después | |
Miembros AEPC | 45 € | 75 € |
*Estudiantes | 50 € | 80 € |
*Colegiados Andalucía Occidental | 60 € | 90 € |
Licenciados/Profesionales: | 70 € | 100 € |
El día 30 de Marzo se cerrará el plazo para cancelar inscripciones. Para las inscripciones realizadas en los 10 días previos a la actividad no se garantiza entrega de documentación al igual que aquellas que no hayan sido debidamente realizadas y remitidas a la secretaría de la asociación.
Forma de Pago
Mediante transferencia bancaria en Caja Granada
Instituto Superior de Psicología Clínica y de la Salud
CC: 2031 0420 17 011 5060404
Concepto: Inscripción Curso Agresividad infantil
Imprescindible que aparezca el nombre y apellidos del inscrito
Formalizando la matrícula directamente en la secretaría de la AEPC
Instituto Superior de Psicología Clínica y de la Salud
Avda. Madrid s/n, Edificio Eurobecquer, Local Bajo, 18012 Granada (España).
Tlf. 958 273460 Fax: 958 296053 (Horario atención 10:00 a 14:00 h.)
E-mail: info@aepc.es
Agencia de Viajes Oficial
Viajes El corte Inglés
División de Congresos, Convenciones e Incentivos
Tlf. 958 536820 Fax: 958 254892
E-mail: congresosgranada@viajeseci.es

Infórmese de las ventajas de ser Miembro de la AEPC llamando al 958 273460. Consiga precio especial en esta y otras actividades y reciba gratuitamente la International Journal of Clinical and Health Psychology, la revista nº 1 en el índice de impacto de Psicología. |