CURSO PRACTICO SOBRE INTERVENCIÓN EN PROCESOS DE DUELO EN NIÑOS Y MENORES

Profª. Lucía Boto Pérez

Profesora de Universidad para la mención de Educación Especial de la UNIR (Universidad Internacional de la Rioja). Especialista Universitaria en Psicología Clínica y Psicología de la Salud en la UAM. Experta en evaluación diagnóstica mediante técnicas proyectivas del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid.

Psicoterapeuta del área infantil y familiar en el Centro de Psicología Álava Reyes. Docente en la Fundación Mª Jesús Álava Reyes. Se ha especializado en intervención en procesos de duelo e intervención familiar. Miembro de la Junta Directiva de la Sección de Psicología Clínica y de la Salud del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid. Miembro de la Asociación Española para el Fomento y Desarrollo de la Psicoterapia.

DESTINATARIOS

Estudiantes que acaban de finalizar sus estudios universitarios y profesionales que durante años llevan ejerciendo la practica profesional tanto en el ámbito público como privado. Estudiantes o profesionales relacionados con la psicología o medicina así como otras especialidades afines que trabajen con población infanto-juvenil.

MÁS INFORMACIÓN

MODALIDAD

Online (65h)

FECHA DE CELEBRACIÓN 

Del 15 de Noviembre al 20 de Diciembre de 2021

 

INTRODUCCIÓN

La relación de los seres humanos con la pérdida y la muerte ha ido cambiando a lo largo de la historia. Vivimos en una época en la que los avances científicos y la institucionalización de la muerte (antiguamente los seres queridos morían en las casa familiares), han cambiado nuestras expectativas frente a la pérdida.

Este hecho, junto con la resistencia al sufrimiento hace que nos volvamos más vulnerables a la pérdida y que deseemos alejar de nuestra rutina la idea de la muerte.

Así, cuando existe un menor en la familia, se intenta que “se entere lo menos posible” de lo sucedido y, en ocasiones, ni siquiera les hacemos participes de los ritos de duelo, tan necesarios para afrontar y superar la pérdida.

En este Módulo, vamos a desarrollar habilidades para ayudar a nuestros pacientes a afrontar la pérdida. Dotar de estrategias a los educadores (padres y profesores) para que sean capaces de acompañar en el proceso de duelo al menor. Ayudar a los niños a que entiendan la función de la muerte, conozcan sus emociones, aprendan a expresarlas y las gestionen.

Para ello, en primer lugar debemos profundizar en qué consiste el proceso de duelo y cuáles son sus funciones. Conocer qué variables afectan a la pérdida, las reacciones esperadas en el niño según la etapa evolutiva y los mecanismos de defensa que suelen aparecer.

A partir de este momento, enseñar a los educadores cómo explicar la noticia a los niños: quién, cómo, cuándo y dónde debemos comunicárselo.

Qué tipo de preguntas pueden hacernos y, en función de la edad, qué explicaciones debemos de darles.

Es importante saber diferenciar entre el duelo del adulto y el duelo infantil. Los niños presentan unos rasgos peculiares determinados por las características propias de la infancia, según cada etapa evolutiva iremos viendo qué recursos personales tiene el menor para afrontar y resolver situaciones problemáticas.

Es entonces cuando pasaremos a discriminar entre los síntomas esperados y el llamado “duelo patológico”. Cómo evaluarlo y cómo intervenir con el niño, padres y profesores.

Nos detendremos en las técnicas terapéuticas para trabajar el duelo infantil en consulta. A través de casos reales, valoraremos las circunstancias concretas del sujeto y propondremos hipótesis, objetivos terapéuticos, propuesta de intervención y técnicas mediante role-playing. 

 

OBJETIVOS

Objetivos generales:

    1. Conocer proceso de duelo en un niño.
    2. Evaluación de un caso de duelo.
    3. Detectar síntomas desajustados o duelo patológico.
    4. Elaborar objetivos terapéuticos jerarquizados
    5. Propuesta intervención psicológica coordinada padres, niño, colegio.

Objetivos específicos:

    1. Qué funciones cumple el duelo.
    2. Cómo reaccionan los niños a la pérdida según etapas evolutivas.
    3. ¿Qué explicar al niño ante una pérdida?
    4. Cuestionarios de evaluación y entrevista.
    5. ¿En qué consiste el duelo patológico?
    6. Acompañamiento en el proceso de duelo
    7. Análisis Funcional en un caso de duelo
    8. Objetivos terapéuticos
    9. Técnicas específicas en intervención psicológica.
    10. Pautas de orientación a educadores.

COMPETENCIAS

 

  • Dirigir la entrevista. El entrevistador debe ser capaz de orientar la entrevista inicial, recogiendo la información necesaria para una intervención eficaz.
  • Generar un rapport adecuado, establecer un clima de confianza y seguridad con padres y niño.
  • Recoger la información que expresa el paciente, tanto en su comunicación verbal como en la comunicación no verbal, y valorar posteriormente el grado de coherencia entre una y otra.
  • Estimular al paciente para que se exprese información relevante, sin interrumpir ni juzgar.
  • Establecer hipótesis del problema, dificultades u obstáculos de intentos de solución anteriores.
  • Planificar la intervención posterior (objetivos terapéuticos) e informar de los pasos siguientes.
  • Manejar de forma adecuada estrategias (habilidades terapéuticas) en la comunicación verbal.
  • Desarrollar estrategias asertivas y habilidades del terapeuta en la intervención de situaciones difíciles y como gestionarlas

 

METODOLOGÍA  ONLINE

CAMPUS VIRTUAL

Plataforma interactiva donde están alojados todos los recursos didácticos y audiovisuales que necesitas para hacer el curso.

VIDEOCONFERENCIAS

Videoconferencia mensual en directo impartida por el profesor del curso. Si no puedes asistir, la podrás ver también en diferido

TUTOR PERSONAL

En cada módulo un tutor te orientará y te ayudará a resolver cualquier duda académica via email o videotutoría

FOROS

Espacio para que puedas participar, argumentando con rigor tu opinión, acerca de un caso real planteado por el profesor.

CHATS

Discusión e intercambio de experiencias profesionales para promover el debate entre alumnos-profesor

EVALUACIONES

Resolución de ejercicios prácticos y cuestionario tipo test al finalizar el curso.

NUESTRO CAMPUS VIRTUAL
VIDEOCONFERENCIAS
VIDEOTUTORIAS

TASAS DEL CURSO

OLINE

ALUMNOS IEPA

89 €

RESTO DE PROFESIONALES

99 €

*Antiguos alumnos y aquellos que hayan realizado al menos dos cursos  con IEPA/ ISPCS

OLINE

*Alumnos IEPA: 89€
Resto de profesionales: 99€

*Antiguos alumnos y aquellos que hayan realizado al menos dos cursos  con IEPA/ ISPCS

FORMAS DE PAGO

Antes de acceder al pago, es necesario realizar la inscripción en el enlace que aparece al final de esta pagina.

El pago se puede formalizar a través de nuestra plataforma de pagos online, tanto con tarjeta como a través de transferencia. Puede visualizar el proceso en el siguiente video: ¿CÓMO REALIZAR EL PAGO? Instrucciones

  • TARJETA DE  CRÉDITO O DÉBITO
Siguiendo los pasos de la plataforma
  • TRANSFERENCIA BANCARIA
Concepto: Nombre Curso – Nombre Alumno
Código Iban: ES44 2038 3618 8860 0014 8401
Código BIC: CAHMESMMXXX
Entidad: BANKIA

Antes de acceder al pago, es necesario realizar la inscripción en el enlace que aparece al final de esta pagina.

El pago se puede formalizar a través de nuestra plataforma de pagos online, tanto con tarjeta como a través de transferencia. Puede visualizar el proceso en el siguiente video: ¿CÓMO REALIZAR EL PAGO? Instrucciones

Transferencia

Concepto: Nombre Curso – Nombre Alumno
Código Iban: ES44 2038 3618 8860 0014 8401
Código BIC: CAHMESMMXXX
Entidad: BANKIA

Tarjeta de crédito o débito (Siguiendo los pasos de la plataforma)

RED ALUMNOS

Si quieres pertenecer a la Red de Alumnos IEPA para beneficiarte de futuros descuentos en tus cursos de especialización, escribe a info@iepa.es y te informaremos de cómo  hacerlo.

GESTIÓN DE PAGOS

Una vez inscrito, recibirás un e-mail con un nº de inscripción para que puedas gestionar los pagos, así como un usuario y claves para que puedas consultar tu ficha de alumno en todo momento.

TITULACIÓN

Título propio otorgado por el European Institute of Applied Psychology

MÁS INFORMACIÓN

Novedades IEPA

Recibirás información sobre nuevos Cursos, Másters y Expertos.

Te has suscrito con éxito.