Presentación Máster
Creado en el 2001, con el objetivo de cubrir las necesidades de formación y especialización de los profesionales en esta área.
Primer programa de formación que plantea el abordaje de la psicopatología infanto-juvenil, desde una perspectiva más amplia, capacitando al profesional en la evaluación, tratamiento e intervención de los problemas clínicos, evolutivos y educativos en la infancia y adolescencia, dentro del contexto escolar, familiar y personal.
RECONOCIMIENTOS
MEJOR MÁSTER
Reconocimiento otorgado por el diario El Mundo en su guía «250 Máster»
DESTINATARIOS
Licenciados, graduados y estudiantes de último curso de Psicología.
Profesionales que trabajan en la práctica clínica y quieran actualizar su formación y competencias.
¿POR QUÉ ESTE MÁSTER?
- Te ofrecemos una formación altamente especializada con los mejores profesionales del País.
- Expertos en cada tema con una gran experiencia clínica e investigadora.
- Formación profesionalizante: desarrollo de competencias personales y profesionales durante todo el proceso terapéutico.
- Tratamientos empíricamente validados: contenidos muy actualizados y nuevas tendencias en psicología.
- Seguimiento continuo y personalizado de un tutor personal.
- Complemento perfecto al MPGS*, adquiriendo una formación especializada y práctica en infanto-juvenil.
- Un solo curso académico
¿TIENES CLARO QUE…?
El Máster en Psicología General Sanitario es obligatorio y te habilita legalmente para el ejercicio de la psicología, pero si tu objetivo es tu especialización y entrenamiento práctico como psicólogo, este Máster es un complemento perfecto, ya que te permite adquirir una formación especializada y verdaderamente práctica, entrenándote durante todo el proceso de evaluación e intervención con pacientes reales.
Alfonso Barca Lozano
Catedrático de Psicología de la Educación, Universidad de A Coruña.
Eva MARÍA Taboada Ares
Especialista en Psicología Evolutiva y de la Educación, Universidad de Santiago de Compostela
ROsa MARÍA Rivas Torres
Especialista en Intervención Psicoeducativa y desarrollo Evolutivo, Universidad de Santiago de Compostela
Silvia Álava Sordo
Directora del Área infantil, Centro de Psicología Álava-Reyes, Madrid.
¡Nuestro profesorado es nuestro sello de calidad y tu mejor inversión!
Tendrás la oportunidad de entrenarte con los mejores expertos de todo el país en cada uno de los temas del máster
Silvia Álava Sordo
Experta en intervención con niños
Directora del área infantil, Centro de Psicología Álava-Reyes, Madrid.
Acreditada por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid como Psicólogo General Sanitario. Especialista en psicología clínica y educativa; especialista en Psicoterapia, con el Certificado Europeo (EFPA). Divulgadora científica.
Silvia Álava Sordo
Experta en intervención con niños
Acreditada por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid como Psicólogo General Sanitario. Especialista en psicología clínica y educativa; especialista en Psicoterapia, con el Certificado Europeo (EFPA). Divulgadora científica.
Silvia Álava Sordo
Experta en intervención con niños
Acreditada por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid como Psicólogo General Sanitario. Especialista en psicología clínica y educativa; especialista en Psicoterapia, con el Certificado Europeo (EFPA). Divulgadora científica.
Silvia Álava Sordo
Experta en intervención con niños
Acreditada por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid como Psicólogo General Sanitario. Especialista en psicología clínica y educativa; especialista en Psicoterapia, con el Certificado Europeo (EFPA). Divulgadora científica.
Silvia Álava Sordo
Experta en intervención con niños
Acreditada por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid como Psicólogo General Sanitario. Especialista en psicología clínica y educativa; especialista en Psicoterapia, con el Certificado Europeo (EFPA). Divulgadora científica.
Silvia Álava Sordo
Experta en intervención con niños
Acreditada por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid como Psicólogo General Sanitario. Especialista en psicología clínica y educativa; especialista en Psicoterapia, con el Certificado Europeo (EFPA). Divulgadora científica.
Desarrollo
Evaluación
Intervención
Padres y Familias
Salud y Nuevas Terapias
PRÁCTICAS CON PACIENTES REALES
IEPA, a lo largo de toda su trayectoria, ha firmado convenios con más de 100 centros especializadosen toda la geografía española para la aplicación de programas de prácticas de sus alumnos.
SESIONES PRESENCIALES
- Modelo de aprendizaje basado en el Desarrollo de las competencias personales y profesionales durante todo el proceso terapéutico.
- Participación activa del profesional en las sesiones, roleplaying de los expertos, aprendizaje por modelado.
CAMPUS VIRTUAL
VIDEOCONFERENCIAS
TUTOR PERSONAL
FOROS Y CHATS
Evaluación Continua
Trabajo Fin de Máster
¿TIENES ALGUNA DUDA?
Aclara tus dudas contactando con la coordinadora de este Máster, Yolanda Roca, quien te asesorará sobre las salidas profesionales de esta formación.
Teléfono:+34 958 273 460
Email: yroca@iepa.es
60 ECTS - 14 meses
Noviembre 2017 – Octubre 2018
Preinscripciones antes del 20 de Octubre de 2017
3950 €
500€ preinscripción + 3450€ tasas académicas
Pago domiciliado con 1er plazo de 870€
1ª opción: 3 plazos de 860€
2ª opción: 10 plazos de 258€
Durante el proceso de admisión-inscripción, se solicitará lo siguiente:
- Fotocopia compulsada del expediente académico
- Fotocopia compulsada del título de licenciatura
- Currículum vitae
- Fotocopia del DNI o pasaporte
- Dos fotografías tamaño carné
- Resguardo de pago por el importe de los derechos de preinscripción.
- Entrevista personal
SEDES PRESENCIALES
GRANADA
IEPA FORMACIÓN
Acera del Darro 26, Edificio Suizo 2C.
MADRID
FUNDACIÓN ÁLAVA REYES
Calle de Caleruega, 67
TITULACIÓN
Título propio de Master otorgado por el European Institute of Applied Psychology
PLAZAS LIMITADAS
El importe de los derechos de preinscripción sólo será reintegrado en caso de no admisión. Si el alumno renuncia a su plaza no se procederá a la devolución.
INSCRÍBETE AQUÍ – Sede Granada
(antes del 20 de septiembre de 2017)
INSCRÍBETE AQUÍ – Sede Madrid
(antes del 20 de septiembre de 2017)