Analisis funcional niños

 Curso  Análisis funcional y Psicoterapia Analítico Funcional

(Del 15 Febrero al 20 de Marzo 2021)

 

 

Profesor: Francisco J. Ruiz Jiménez

Experto en análisis funcional y terapias de tercera generación.  Doctor Investigador en el Laboratorio de Psicología Clínica de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz (Clinik Lab). 

Más información...
Doctor en Psicología con mención Europea por la Universidad de Almería (España) bajo la supervisión de la Dra. Carmen Luciano. Máster en Análisis Funcional en Contextos Clínicos y de la Salud y Experto Internacional en Psicología Clínica. Su investigación principal está centrada en la Psicología Clínica y Básica, concretamente, en la relación entre la Terapia de Aceptación y Compromiso y la Teoría del Marco Relacional, áreas en las que es un reconocido experto en el ámbito internacional. Ha publicado más de 75 artículos científicos. Ha sido docente en la Universidad de Almería, Universidad de Granada, Universidad Internacional de la Rioja, Universidad de Huelva y Universidad de Zaragoza. Actualmente, se desempeña como investigador principal en el Laboratorio de Psicología Clínica de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz (Clinik Lab). Ha sido nombrado miembro honorario de la Association for Contextual Behavioral Science (ACBS) y editor asociado de la Journal of Contextual Behavioral Science. ​

DESTINATARIOS

El curso está dirigido a profesionales de la psicología que quieran adquirir formación específica   y a aquellos profesionales de especialidades afines.

MÁS INFORMACIÓN

INTRODUCCIÓN

El análisis funcional (AF) es una herramienta imprescindible en la evaluación e intervención psicológica. Para poder comprender y manejar el AF, se hace necesario conocer en profundidad sus bases filosóficas (conductismo radical y contextualismo funcional) y teóricas (principios del aprendizaje). La Psicoterapia Analítica Funcional (FAP; Kohlenberg y Tsai, 1991) es un modelo de intervención contextual que incorpora los principios del análisis funcional para analizar la interacción terapéutica. La relación terapéutica se concibe como el medio principal a través del cual se pueden extinguir conductas desadaptativas y reforzar de manera natural conductas adaptativas. Para ello, FAP señala tres tipos de conductas clínicamente relevantes que los terapeutas deben observar y una serie de reglas para que el terapeuta genere el contexto necesario para que se produzca el cambio. Este curso ofrece una visión global del AF y FAP en la intervención psicológica en niños y adultos. Manejar ambas herramientas ofrece mayores posibilidades y flexibilidad adicional en la intervención a los terapeutas conductuales y contextuales.

OBJETIVOS

  • Conocer las bases filosóficas del análisis funcional y FAP.
  • Conocer los principios básicos del aprendizaje.
  • Manejar las bases del análisis funcional de la conducta.
  • Conocer los principios fundamentales de FAP.
  • Manejar las bases para realizar la conceptualización de casos de acuerdo con el modelo de FAP.
  • Conocer cómo FAP puede aplicarse en la terapia con niños y adolescentes.

CONTENIDOS

    1. Conductismo radical y contextualismo funcional.
    2. Principios del aprendizaje.
    3. Análisis funcional de la conducta.
    4. Principios de FAP (I): conductas clínicamente relevantes.
    5. Principios de FAP (II): reglas del terapeuta.
    6. Conceptualización de casos en FAP.
    7. Aplicación de FAP en casos clínicos en niños y adultos

COMPETENCIAS

El alumno/a conocerá las bases conceptuales del análisis funcional de la conducta y la Psicoterapia Analítica Funcional con la profundidad necesaria para comenzar a aplicarlas con garantías en la intervención con niños y adultos.

METODOLOGÍA

CAMPUS VIRTUAL

Plataforma interactiva donde están alojados todos los recursos didácticos y audiovisuales que necesitas para hacer el curso.

VIDEOCONFERENCIAS

Videoconferencia mensual en directo impartida por el profesor del curso. Si no puedes asistir la podrás ver también en diferido

TUTOR PERSONAL

En cada módulo un tutor te orientará y te ayudará a resolver cualquier dUda académica via email o videotutoría

FOROS

Espacio para que puedas participar, argumentando con rigor tu opinión, acerca de un caso real planteado por el profesor.

CHATS

Discusión e intercambio de experiencias profesionales para promover el debate entre alumnos-profesor

EVALUACIONES

Resolución de ejercicios prácticos y cuestionario tipo test al finalizar el curso.

NUESTRO CAMPUS VIRTUAL
VIDEOCONFERENCIAS
VIDEOTUTORIAS

TASAS DEL CURSO

ALUMNOS IEPA

89 €

RESTO DE PROFESIONALES

99 €

ONLINE
*Alumnos IEPA: 89€ Resto de Profesionales: 99€ *Antiguos alumnos y aquellos que hayan realizado al menos dos cursos  con IEPA/ ISPCS

FORMAS DE PAGO

Antes de acceder al pago, es necesario realizar la inscripción en el enlace que aparece al final de esta pagina. El pago se puede formalizar a través de nuestra plataforma de pagos online, tanto con tarjeta como a través de transferencia. Puede visualizar el proceso en el siguiente video: ¿CÓMO REALIZAR EL PAGO? Instrucciones

  • TARJETA DE  CRÉDITO O DÉBITO
Siguiendo los pasos de la plataforma
  • TRANSFERENCIA BANCARIA
Concepto: Nombre Curso – Nombre Alumno Código Iban: ES44 2038 3618 8860 0014 8401 Código BIC: CAHMESMMXXX Entidad: BANKIA
Antes de acceder al pago, es necesario realizar la inscripción en el enlace que aparece al final de esta pagina. El pago se puede formalizar a través de nuestra plataforma de pagos online, tanto con tarjeta como a través de transferencia. Puede visualizar el proceso en el siguiente video: ¿CÓMO REALIZAR EL PAGO? Instrucciones Transferencia Concepto: Nombre Curso – Nombre Alumno Código Iban: ES44 2038 3618 8860 0014 8401 Código BIC: CAHMESMMXXX Entidad: BANKIA Tarjeta de crédito o débito (Siguiendo los pasos de la plataforma)

INSCRÍBETE AQUÍ

Hasta el 15 de Febrero 2021 o cubrir plazas.

RED DE ALUMNOS

Si quieres pertenecer a la Red de Alumnos IEPA para beneficiarte de futuros descuentos en tus cursos de especialización, escribe a info@iepa.es y te informaremos de cómo  hacerlo.

GESTIÓN DE PAGOS

Una vez inscrito, recibirás un e-mail con un nº de inscripción para que puedas gestionar los pagos, así como un usuario y claves para que puedas consultar tu ficha de alumno en todo momento.

TITULACIÓN

Título propio otorgado por el European Institute of Applied Psychology

MÁS INFORMACIÓN

Novedades IEPA

Recibirás información sobre nuevos Cursos, Másters y Expertos.

Te has suscrito con éxito.